DÍA MUNDIAL DE LA METROLOGÍA
El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de la Metrología y conmemora la firma de la conocida como Convención del Medidor el 20 de mayo de 1875 por parte de representantes de diecisiete naciones.
En esta convención se quiso uniformar la medición a nivel mundial y conseguir una colaboración en la ciencia de la medición y sus aplicaciones industriales, comerciales y sociales.
¿QUÉ ES LA METROLOGÍA?
La Metrología es la ciencia que estudia la medición y tiene un papel de vital importancia para la humanidad, ya que todos dependemos de operaciones precisas y eficientes en múltiples aspectos.


DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
Dependemos de la supervivencia de las abejas
Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana.

La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres. Casi el 90 por ciento de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse. Asimismo, el 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización y el 35 de las tierras agrícolas mundiales. Los polinizadores no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que además son indispensables para conservar la biodiversidad.

Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.
El objetivo principal es proteger a las abejas y a otros polinizadores para que puedan contribuir de forma significativa a resolver los problemas relacionados con el suministro de alimentos en el mundo y acabar con el hambre en los países en desarrollo.
Todas las personas dependemos de los polinizadores y por ese motivo, es crucial controlar su declive y detener la pérdida de biodiversidad.

Comentarios recientes