Un día como hoy pero de 1861 – Batalla de Pavón: Mitre vence a la infantería de Urquiza, cumpliendo la orden de reprimir Buenos Aires.

Se sella el destino de Argentina como país, Pavón fue un combate clave de las guerras civiles que dividieron a la Argentina durante el siglo XIX. Significó el fin de la Confederación Argentina, y la incorporación de la Provincia de Buenos Aires (que entonces incluía a la hoy separada Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en calidad de miembro dominante del país.

El viejo conflicto entre el puerto de Buenos Aires y ese interior agobiado por una economía que no terminaba de resolverse llegaba a su fin y en favor de un puerto que, aún hoy, sigue imponiendo condiciones. Federales y unitarios existían tanto en las provincias interiores como en la provincia y ciudad de Buenos Aires (en ese entonces la provincia de Buenos Aires que incluía a la ciudad de Buenos Aires era la única de Argentina con salida marítima, lo cual le daba una enorme ventaja económica, estratégica y geopolítica sobre las otras provincias hermanas).
El país estaba dividido entre la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires, enfrentados en una guerra civil intermitente. La segunda batalla de Cepeda (Pergamino, 1859) y el pacto de San José de Flores (1860) habían reunido la provincia de Buenos Aires con el resto del país; al menos, de manera nominal. Pero realmente no habían solucionado nada.

Comentarios recientes