Un día como hoy pero de 1822 se celebró la conferencia de Guayaquil entre José de San Martín y Simón Bolivar.

Monumento a Bolívar y San Martín en la ciudad de Guayaquil.

La entrevista de Guayaquil fue un encuentro de carácter privado y único ocurrido en dos fechas contiguas, el 26 y 27 de julio de 1822, entre los Libertadores americanos José de San Martín y Simón Bolívar en la ciudad de Guayaquil en la actual república del Ecuador.

Sus fines concretos eran discutir la soberanía sobre la provincia de Guayas, cuya capital Guayaquil fue liberada del dominio español en 1820. Es así que de Guayaquil parte un contingente y pertrechos para organizar la liberación de Perú y Quito.

También se trató la forma de gobierno de los nuevos estados. Mientras San Martín se inclinaba por un régimen monárquico, con características constitucionales, Bolívar se mostró partidario de una república democrática y, en forma general, la consolidación de América del Sur unificada.

San Martín llega a Guayaquil el 26 de julio y se reunió con Bolivar. Hablaron a solas durante una hora y media y pocas horas después volvieron a reunirse a solas, esta vez en la casa de Bolívar, al día siguiente, 27 de julio, San Martín volvió a entrevistarse con Bolívar; pero esa misma mañana dio la orden de arreglar su equipaje, pues pensaba embarcar en la goleta «Macedonia» a las once de la noche rumbo a Perú.

La entrevista con el Libertador de Colombia duró cuatro horas y también fue a solas, sin testigos.

Después hubo un brindis y al alzar su copa, Bolivar exclamó: «Brindo, señores, por los dos hombres más grandes de la América del Sur, el general San Martín y yo». San Martín contestó: «Por la pronta terminación de la guerra, por la organización de las nuevas repúblicas del continente americano y por la salud del Libertador».

Hacia la medianoche, el Protector del Perú navegaba hacia Lima. ¿Qué trataron en la entrevista? Durante años se tejieron conjeturas, porque del encuentro entre ambos sólo se supo con certeza que el Padre de la Patria se autoexcluyó de la escena americana dejando al Libertador de Colombia la tarea de concluir con las últimas fuerzas realistas en el Perú.