Un día como hoy pero de 1820 – El coronel Manuel Dorrego es nombrado gobernador interino de la ciudad Buenos Aires por una Junta de Electores de la ciudad. El 1º de julio los electores de la campaña habían designado a Carlos de Alvear gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires.

MANUEL DORREGO – JUAN LAVALLE

Manuel Dorrego (Buenos Aires, 11 de junio de 1787 – Navarro, provincia de Buenos Aires, 13 de diciembre de 1828) fue un militar y político argentino que participó en la guerra de independencia y en las guerras civiles argentinas. Se destacó como uno de los principales referentes del naciente federalismo rioplatense y fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires en dos oportunidades: en 1820 y entre 1827 y 1828. Fue derrocado por las fuerzas unitarias del general Juan Lavalle, derrotado en la batalla de Navarro y fusilado por orden del mismo Lavalle.

El 1º de diciembre de 1828 el general unitario Juan Galo de Lavalle encabezó una revolución contra el gobierno del coronel Manuel Dorrego, quien en 1827 había sido elegido gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires. Ese mismo día Lavalle fue nombrado gobernador interino mientras Dorrego se retiraba a la campaña con el objeto de reunir fuerzas para resistir el alzamiento. Pocos días más tarde Dorrego fue capturado y el 13 de diciembre, sin proceso ni juicio previo, fue fusilado por orden de Lavalle. Transcribimos a continuación, un fragmento del libro Historia de la Confederación Argentina, de Adolfo Saldías, donde relata los episodios que van desde el momento del levantamiento hasta el fusilamiento.

FUENTE: EL HISTORIADOR