BATALLA DE TUYUYÚ

Un día como hoy pero de…1866- Batalla de Tuyuyú, de la guerra entre Brasil, Argentina y Uruguay, aliados contra Paraguay.

Paraguay estaba presidido por el Mariscal Francisco Solano Lopez y era un enclave prospero con una fuerte industria del acero, que se oponía a los embates de Francia e Inglaterra en el manejo de los ríos.

La Guerra de la Triple Alianza, Guerra del Paraguay o Guerra Grande tiene su génesis, el 12 de noviembre de 1864, con la toma, por Paraguay, de un buque mercante brasileño y del gobernador de la provincia brasileña de Mato Grosso, dando inicio a la Guerra y declarándola al día siguiente.

Solano López solicitó autorización al presidente argentino Bartolomé Mitre para atravesar territorio argentino rumbo al Uruguay con sus tropas, solicitud rechazada por Bartolomé Mitre, declarado simpatizante del gobierno Colorado en Uruguay y de las fuerzas de Brasil y Europa.

Mitre llamó a todas las provincias a movilizarse contra el gobierno de Francisco Solano López, y Urquiza, que había prometido luchar junto a los paraguayos,  los federales entrerrianos estaban indignados; escribían contra la guerra y a favor del gobierno paraguayo. López Jordán escribió a Urquiza: «Usted nos llama para combatir al Paraguay. Nunca, general, ese pueblo es nuestro amigo. Llámenos para pelear a porteños y brasileños. Estamos prontos. Estos son nuestros enemigos.»

Pero Urquiza estaba obteniendo un gran provecho de la guerra: lo primero que hizo fue reunir la mayor parte de los caballos de la provincia y vendérselos a Brasil.

Cuando tropas paraguayas ocuparon la ciudad argentina de Corrientes en abril de 1865,  Argentina  entra en la guerra, aliada con Brasil y el nuevo gobierno uruguayo. A partir de ese momento ya puede hablarse de «Guerra de la Triple Alianza».

La guerra terminó en 1870 con una derrota de Paraguay, que conllevó también un desastre demográfico: según las distintas fuentes, el país perdió entre el 50 % y el 85 % de su población y quizá más del 90 % de su población masculina adulta.

Paraguay perdió gran parte de los territorios que tenía todavía en disputa diplomática con Brasil y fue condenado a pagar una abultada indemnización de guerra.

ESA GUERRA NOS LLENA DE VERGÜENZA.