Un día como hoy pero de 1945 la resistencia italiana ejecuta a Benito Mussolini, jefe de gobierno y dictador de Italia 1922-1943, fundador del fascismo italiano.

Luego de ejercer el poder con dureza (fascismo) Benito Mussolini fue ejecutado por partisanos italianos el 28 de abril de 1945, cerca de la frontera entre Italia y Suiza. Fue capturado mientras intentaba escapar y luego fue fusilado. Posteriormente, sus restos fueron llevados a Milán y exhibidos públicamente.
En la década del 20 del siglo XX el fascismo (un movimiento político que aprovechaba el descontento con una potente mezcla de nacionalismo, populismo y violencia) no tardaría en impactar en la asediada nación y en gran parte del mundo.

Nacido el 29 de julio de 1883 en un pequeño pueblo del sur de Italia, de padre herrero y madre maestra de escuela, creció con las historias de nacionalismo y heroísmo político de su padre socialista. Tímido y socialmente torpe, se vio envuelto en problemas a una edad temprana debido a su intransigencia y violencia hacía sus compañeros de clase.
El nombre de Mussolini todavía se invoca en el país como un dictador brutal, aunque algunos lo veneran como un héroe.

Creó como “brazo armado” a Los Camisas Negras que aterrorizaron a los socialistas y a los enemigos personales de Mussolini en todo el país. El año 1920 fue sangriento, con los fascistas marchando por las ciudades, golpeando e incluso matando a los líderes sindicales, y tomando de facto el control de la autoridad local. Pero el Gobierno italiano, que compartía la enemistad de los fascistas con los socialistas, hizo poco para frenar la violencia.

A lo largo de los años, Mussolini incrementó su propio poder al tiempo que recortó los derechos civiles de la población y creó un estado policial propagandístico. Su agenda también iba más allá de los asuntos internos. Las ambiciones imperiales de Mussolini llevaron a Italia a ocupar la isla griega de Corfú, a invadir Etiopía y a aliarse con la Alemania nazi, lo que acabó provocando el asesinato de 8500 italianos en el Holocausto.
El rey de Italia, Víctor Manuel III cansado de los excesos del “Duce” convenció a los aliados más cercanos para que se volvieran contra él y, el 25 de julio de 1943, consiguieron finalmente apartarlo del poder y ponerlo bajo arresto.

Finalmente, tras una dramática fuga de la cárcel, Mussolini huyó a la Italia ocupada por Alemania, donde, bajo la presión de Hitler, formó un débil y efímero estado títere. El 28 de abril de 1945, cuando se acercaba la victoria de los Aliados, Mussolini intentó huir del país. Fue interceptado por partisanos comunistas, que le dispararon y arrojaron su cuerpo en una plaza pública de Milán.

Comentarios recientes