Un día como hoy pero de 1988 – El médico argentino Julio Palmaz patenta su invento, el Stent.

El Dr. Palmaz inició su carrera profesional en el Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” en la ciudad de La Plata, Argentina,

El 15 de agosto de 1988, el médico argentino Julio Palmaz patenta su invento: el Stent. Lo desarrolló durante 10 años en Estados Unidos, y es la malla metálica que se utiliza en todo el planeta para mantener abiertas las arterias coronarias, después de destaparlas.
STENT:
Es un tubo diminuto que se coloca dentro de una estructura hueca en su cuerpo. Esta estructura puede ser una arteria, una vena u otra estructura, como el conducto que transporta la orina (uréter). El stent mantiene la estructura abierta.
Julio Palmaz inventó el primer “stent” de aplicación masiva. Él concibió su idea original en 1978, pero el desarrollo acelerado del “stent” empezó al fundar con Philip Romano y Richard Schatz, Expandable Grafts Partnership (EGP) en 1985. Esta compañía se asoció a Johnson y Johnson, un año más tarde para producir el stent coronario expandible por balón. Este dispositivo fue aprobado por la FDA en 1994 para el tratamiento de la re-estenosis secundaria a la angioplastia con balón. Este dispositivo se convirtió en estándar de la industria y revolucionó la terapéutica cardiovascular.
¿Cómo se implanta el stent?
El stent se implanta durante una angiografía coronaria. Se introduce en la arteria femoral (de la pierna) o en la arteria radial (del brazo) un tubo llamado catéter con balón, y se guía hasta el corazón, hasta la parte superior de la aorta. Cuando se halla el lugar exacto de la obstrucción, se pasa un alambre guía por la arteria coronaria afectada hasta el bloqueo. Por encima de esa guía va montado el stent. Luego el stent se abre hasta que queda del calibre de la arteria y se puede dilatar inflando el balón sobre el que va montado. Finalmente, se retiran el alambre guía y el catéter, y se deja el stent permanentemente dentro de la arteria.
El Dr. Palmaz inició su carrera profesional en el Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” en la ciudad de La Plata, Argentina, luego fue Jefe de Procedimientos Especiales en el Hospital de la Administración de Veteranos de Martínez, California, en 1981. En 1983, el doctor Palmaz se mudó a San Antonio, Texas, como jefe de Angiografía y Procedimientos Especiales del Departamento de Radiología de la Universidad de Texas Health Sciencie Center, hasta 1999, y como jefe de Investigación Cardiovascular hasta el 2005.

Comentarios recientes