El 31 de julio se celebra en Argentina el Día de la Siderurgia, en conmemoración al Gral. Manuel Savio.

Manuel Savio fue el precursor de la industria siderúrgica argentina, fue un militar e ingeniero que se destacó por desarrollar la industria siderúrgica en el país.

Algunas de las obras editadas por éste fueron: «Política argentina del acero» (1942), «Política de la producción metalúrgica argentina» (1944), entre otras.

Una anécdota de Savio es que al momento de la inauguración de la siderurgia se dirigió al público presente diciendo “Señores  allá en Jujuy, en un pueblito lejano, un chorro brillante de hierro nos ilumina el camino ancho de la Argentina. Que su luz no se apague nunca, sigamos su luz. ¡Viva la Patria!”

Savio falleció  el 31 de julio de 1948, dando por finalizado muchos proyectos que tenía para poner en marcha. Siempre pensó que para alcanzar un grado de independencia se debía desarrollar la industria pesada, y que era de suma importancia producir acero, explotando los yacimientos minerales del país.

El 31 de julio se celebra el Día Mundial de los Guardas Forestales, para homenajear la labor de los guardas forestales o guardabosques, comprometidos con el cuidado de los bosques, aréas protegidas, parques nacionales y estatales.

Print

También son conocidos en varios países como rangers, guardafaunas, agentes forestales, guardaparques, entre otras denominaciones.

Un guarda forestal o guardabosques tiene como rol principal contribuir a la protección y conservación de áreas naturales (bosques, parques nacionales y estadales) y la preservación de la flora y fauna.

Dependiendo de la legislación de cada país, los guardabosques están conformados en cuerpos especializados y disciplinados para el resguardo de áreas verdes protegidas, bosques y parques nacionales.