
DÍA DEL ARTISTA PLÁSTICO ARGENTINO
Se celebra el Día Nacional del Artista Plástico en conmemoración de la fecha de 1870 en la que falleció el pintor y arquitecto Prilidiano Pueyrredón, uno de los precursores del arte en la Argentina.

Era hijo del político y militar Juan Martín de Pueyrredón, quien fuera Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, y de la patricia porteña María Calixta Tellechea y Caviedes. Cursó estudios en el aristocrático Colegio de la Independencia, dirigido por Percy Lewis, hasta completar su educación primaria. En 1835 la familia Pueyrredón se mudó a Europa, donde completó sus estudios. Estuvo un año escolar en París. Veraneaba en Cádiz, donde su padre poseía una empresa dedicada a la importación de cuero argentino.

A los 47 años de edad, en la quinta familiar de San Isidro, falleció el 3 de noviembre de 1870, sin poder ver la finalización del puente que se habilitó 9 de noviembre de 1871. En su homenaje dicho puente (que sería arrasado por el río en 1884) y otro más que se inauguraría casi 100 años después fueron denominados con su nombre. Su figura como artista pasó al olvido hasta los años 1930, cuando se lo redescubriría como el precursor de la pintura nacional. Particularmente apreciado es su retrato de su padre.


Comentarios recientes