
– DÍA MUNDIAL DE LA DISLEXIA
El 8 de octubre es el “Día Mundial de la Dislexia”, un trastorno en el aprendizaje que afecta entre un 3% y un 6% de la población escolar y que puede llevar a un importante retraso educativo.
En el 2016 se sancionó la ley 27.306, que busca garantizar el derecho a la educación de todos los niños, niñas y adolescentes que presentan dificultades específicas del aprendizaje a través de la detección temprana de sus necesidades y el establecimiento de un sistema de capacitación docente.
Es el Consejo Federal de Educación el encargado de hacer cumplir los objetivos fijados por la ley y establecer un sistema federal de coordinación entre las diferentes jurisdicciones del país que permita la implementación de políticas públicas que promuevan el acceso real y efectivo de los niños, niñas y adolescentes con dislexia y otras dificultades en el aprendizaje, al derecho a la educación.

– DÍA MUNDIAL DE LA RADIOLOGÍA
Este Día Mundial de la Radiología se celebra para destacar la importancia de las pruebas realizadas con rayos X para el efectivo diagnóstico de muchas enfermedades y dolencias.
La radiología permite ver el cuerpo por dentro y así poder ver desde la evolución de un feto en el interior del vientre de su madre o identificar una fractura o una lesión grave.
Una vez realizadas estas pruebas especializadas, utilizando los rayos X, los radiólogos son quienes evalúan las imágenes recogidas, deciden lo que se muestra e interpretan la radiografía obtenida, antes de pasarle los resultados a médico que haya encargado esa prueba al paciente, ya sea el médico de atención primaria o un facultativo de alguna especialidad concreta.

– DÍA DEL EMPLEADO Y OBRERO MUNICIPAL (ARGENTINA)
Esta jornada se celebra en conmemoración de la fecha de 1959 en la que se creó la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina
Esta se originó durante la presidencia de Arturo Frodizi y fue impulsada por las 62 Organizaciones, una agrupación de sindicatos que seguía la rama gremial del peronismo en ese entonces. La creación de la Coema era organizar y unificar a todas las federaciones, sindicatos y uniones municipales de la Argentina para defender los derechos de sus empleados.

Comentarios recientes