
SE CELEBRA EN ARGENTINA EL DÍA DEL PETROLEO
En Argentina, cada 13 de diciembre, se celebra el Día Nacional del Petróleo en conmemoración de la fecha de 1907 en la que se descubrió el primer yacimiento de hidrocarburos en las afueras de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.
Según cuenta la historia, el 12 de diciembre de 1907, empleados acuíferos estaban trabajando en en el pozo del entonces pueblo, perforando la tierra en búsqueda de agua. En ese momento, notaron que comenzó a salir un líquido aceitoso y burbujeante de la tierra. Sin embargo, no le dieron importancia y continuaron perforando la tierra hasta que el día siguiente, 13 de diciembre, al llegar a unos 540 metros de profundidad apareció lo que calificaron como “materia viscosa” con un olor similar al kerosene.

DÍA DEL ÓPTICO
Cada 13 de diciembre se celebra el Día del Óptico en Argentina. La fecha fue elegida, en 1952, por la Asociación de Ópticos y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (ADOT) debido a que coincide con la festividad de la Virgen de Santa Lucía, protectora de la vista.
El Óptico Optometrista es un profesional sanitario primario que se encarga del sistema visual funcionalmente inadecuado. Es un profesional universitario formado en la fisiología normal y anormal de los ojos, en la psicofísica de la visión, en los procesos de percepción y sus relaciones con las actividades funcionales del aprendizaje, el trabajo, el entorno y el ocio.

Comentarios recientes