DÍA DEL LIBRO (EN ARGENTINA)

La conmemoración comenzó en 1908. El Consejo Nacional de Mujeres entregó ese día los premios de su concurso literario e instaló un festejo anual. En 1924, aquel Consejo logró que el presidente Marcelo T. de Alvear declarara la fecha como “Fiesta del Libro”.

Alegaba por entonces el decreto presidencial: “Es del mayor valor educativo consagrar un día especial del año a la recordación del libro como registro imperecedero del pensamiento y de la vida de los individuos y las sociedades y como vínculo indestructible de las generaciones humanas de todas las razas, lenguas, creencias, etc.”

 Luego, en 1941, a instancias de una resolución del Ministerio de Educación,  se cambió la denominación por “Día del Libro”, la cual se mantiene hasta hoy.

DÍA DEL BIOQUÍMICO (EN ARGENTINA)

El 15 de junio se conmemora en la República Argentina el Día del Bioquímico, en honor al nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez, propulsor de la instauración de la profesión Bioquímica, con fuertes bases científicas y profesionales.

Según el portal de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, suele sostenerse en el campo médico actual que al menos un 70% de los diagnósticos están basados en algún estudio de laboratorio. Y resulta ya impensable imaginar un equipo de atención de la salud sin la presencia del bioquímico.