
DÍA DEL ANIMAL (EN ARGENTINA)
Celebrar el Día del Animal, cada 29 de abril, es remontarse a una jornada meramente argentina, debido a que en otras zonas geográficas la fecha varía. Pero la gran incógnita es: ¿por qué Argentina celebra en una fecha distinta?
El 29 de abril fue elegido a modo de conmemoración de Ignacio Lucas Albarracín, quien fue el pionero por los derechos de los animales en el país. Albarracín nació en Córdoba el 31 de julio de 1850. Estudió derecho, pero no fue recordado por su carrera como profesional, sino por su férrea defensa de los animales.

Albarracín impulsó la Ley Nacional de Protección de Animales (n°2.786), que se promulgó el 25 de julio de 1891 y resultó pionera en su tipo. Asimismo, el desarrollo, encabezado por el abogado cordobés, fue la base legal que incorporaron a la Liga Internacional de los Derechos del Animal (1977) y la ONU.

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA?
El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

Comentarios recientes