


mariobuono09@gmail.com



1137615587

  • Sociedad
  • Provincia
  • Municipios
  • Opinion
  • Politica
  • Cultura
  • Historia
  • Efemerides
  • Nacion

  • Sociedad
  • Provincia
  • Municipios
  • Opinion
  • Politica
  • Cultura
  • Historia
  • Efemerides
  • Nacion


mariobuono09@gmail.com



11 3761 5587

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

Publicado por prensa regional | May 17, 2024 | Sociedad | 0 |

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA.

El 17 de mayo de 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), con consenso generalizado de que la homosexualidad es una variación natural de la sexualidad humana. Desde el 2005 el 17 de mayo es un día de acción global con el propósito de visibilizar la discriminación y violencia que viven las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) y promover acciones para poner fin a los actos y expresiones de odio que siguen existiendo hacia esta población.

Entre los avances que podemos destacar son: La Ley de Identidad de Género, Ley de Cupo Laboral Trans y registro no binario en el documento de identidad en Argentina, la Ley Integral Trans en Uruguay, la Ley de Identidad de Género en Bolivia, la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad en Ecuador, en Colombia el Decreto 1227 del 2015 que permite el cambio registral, y en Brasil el Supremo Tribunal Federal de Brasil falló en 2011 en relación a que las parejas del mismo sexo pueden constituir «uniones estables» y en 2018 el mismo Tribunal falló a favor del cambio de nombre en el registro civil.

La definición de homofobia es el miedo, el odio, la incomodidad con o la desconfianza hacia las personas que son lesbianas, gais o bisexuales. La bifobia es el miedo, odio, incomodidad o desconfianza, específicamente hacia las personas bisexuales. De la misma manera, la transfobia es el miedo, el odio, la incomodidad o la desconfianza hacia las personas que son transgénero, genderqueer o que no siguen las normas tradicionales de género.

DÍA DE LA ARMADA ARGENTINA

El Día de la Armada Argentina se celebra en conmemoración del Combate Naval de Montevideo, que se desarrolló el 17 de mayo de 1814. En él, la escuadra al mando del Almirante Guillermo Brown venció a la fuerza naval realista ubicada en la Banda Oriental.

Esta crucial victoria de las armas de la Patria fue un hito en la historia de la Armada y constituyó el fin de tres siglos de dominación española en el Río de la Plata, consolidando los principios de la Revolución de Mayo y facilitando el camino hacia la Independencia de América. Por eso hoy, 209 años después, el Día de la Armada es también un reconocimiento a la valentía, dedicación y sacrificio de todos los hombres y mujeres que conforman la institución.

DÍA MUNDIAL DEL HORTICULTOR

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Horticultor, en homenaje a aquellos hombres y mujeres que se dedican a la siembra y el cultivo de alimentos.

¿QUÉ ES UN HORTICULTOR?

La Horticultura es definida como la técnica del cultivo de plantas (verduras, legumbres y frutas) que se desarrolla en huertos, destinados al consumo. Incluye la floricultura (producción de flores) y el cultivo de especies aromáticas y medicinales. Proviene del latín hortus, que significa jardín, huerta, planta y cultura o cultivo.

Los horticultores son aquellas personas que se dedican a la siembra y el cultivo de verduras y hortalizas. Incluye a aquellas personas que trabajan en la producción de abonos, mejora del rendimiento de las cosechas, almacenaje, procesado y transporte, ingeniería genética, bioquímica y fisiología de las plantas.

Ellos contribuyen a la mejora del rendimiento de las cosechas, así como su calidad y valor nutricional, destacando la resistencia de los cultivos a plagas, insectos, cambios ambientales y enfermedades.

Se estima que la Horticultura surge con los inicios de la agricultura hace unos 13.000 años. El hombre cambió de nómada a sedentario, generando los primeros asentamientos sobre tierras fértiles, aunado a la domesticación del ganado y el cultivo de plantas. Ello permitió asegurar la producción de alimentos y la subsistencia de la población.

DATOS CURIOSOS SOBRE LA HORTICULTURA

Conoce algunos datos curiosos e interesantes sobre la Horticultura:

Es una actividad recomendable para personas mayores, propiciando hábitos y rutinas que contribuyen al ejercicio físico, el fortalecimiento del estado de ánimo y de la memoria.

La luna llena es la fase lunar más recomendable para la siembra y cosecha.

Los paisajes hortícolas contribuyen al mejoramiento de la salud y el bienestar de las personas.

¿Cómo se celebra el Día Mundial del Horticultor?

En la celebración de esta efeméride se llevan a cabo diversos eventos y jornadas, tales como talleres acerca de la importancia de la producción hortícola y ferias de hortalizas en las comunidades.

Compartir:

Tasa:

¿QUÉ ES LA CELIAQUÍA?Anterior
PróximoCOMBATE DE MONTEVIDEO

Sobre el Autor

prensa regional

prensa regional

Artículos Relacionados

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

7 diciembre, 2023

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

9 enero, 2025

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

17 enero, 2025

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

18 junio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • NACE FRAY MOCHO
  • EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY
  • EN EZEIZA «SEAMOS MEJORES»
  • INDEPENDENCIA DE CATAMARCA
  • EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

Comentarios recientes

  • BROWN SE ORGANIZA – Union por Todos en BROWN SE ORGANIZA
  • Trump Decides en DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS
  • Business en DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS
  • Atlantic en SE SUICIDA LUGONES
  • prensa regional en LEONES CANIBALES Y FICHA LIMPIA

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023

Categorías

  • CIENCIA
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Efemerides
  • Historia
  • Municipios
  • Nacion
  • Opinion
  • Politica
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Sociedad

¿Tenés alguna consulta?

Contactanos



WhatsApp

11 3761 5587



Mail

mariobuono09@gmail.com

Todos los derechos reservados - 3 octubre, 2025