
DÍA DE SAN CAYETANO, PATRONO DEL TRABAJO
La Iglesia Católica celebra hoy 7 de agosto a San Cayetano, el santo patrón del pan y del trabajo que anualmente convoca a miles de fieles en toda Argentina, quienes piden o agradecen su intervención para mejorar sus condiciones de vida.
Cayetano de Thiene, en italiano Gaetano (Vicenza, 1 de octubre de 1480 – Nápoles, 7 de agosto de 1547), fue un presbítero italiano, fundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos. En 1671 fue proclamado santo por el papa Clemente X. Se le conoce como Santo de la Providencia y Patrono del pan y del trabajo.

Época de convulsiones religiosas, Lutero proponía reformas y condenaba los negocios de los curas, pero Cayetano estaba convencido de que la Iglesia necesitaba luchar contra la Reforma y servir a los más pobres. Por ello, la fundación de los Clérigos Regulares tenía como objetivo renovar el espíritu y la labor misionera de los sacerdotes.
Esta orden tenía como regla no poseer ni pedir nada. Debían vivir únicamente de las limosnas que los fieles les ofrecieran espontáneamente.

Para paliar las necesidades de los pobres, fundó la organización de beneficencia Monte di Pietà (que posteriormente se convirtió en el Banco de Nápoles), como una alternativa a los usureros.
En Argentina, su festividad es la segunda en importancia, después de la veneración de la Virgen de Luján, patrona del país. Cada 7 de agosto, miles se congregan de las parroquias que están bajo la insignia de este santo para pedir por su intermediación. En el barrio de Liniers, en Buenos Aires, semanas antes del día en que se conmemora la muerte del Santo, hay personas que duermen en carpas para ser los primeros en agradecer los favores logrados por su intermediación.

Comentarios recientes