
DÍA INTERNACIONAL DE LA FOTOGRAFÍA
El Día Mundial de la Fotografía (World Photo Day) se celebra cada 19 de agosto y conmemora el día en que se presentó públicamente, en 1839, un invento que cambió la historia del mundo: el daguerrotipo.

¿Qué es el daguerrotipo y quien fue su inventor?
El daguerrotipo consiste en la obtención de una imagen sobre una superficie de plata pulida, que actúa como un espejo donde se refleja la imagen. El invento debe su nombre a su creador, Louis Daguerre (1787 – 1851), que en 1839 perfeccionó la técnica de Joseph Nicéphore Niépce, con quien había trabajado hasta su fallecimiento. Desde ese entonces, el daguerrotipo se difundió a nivel mundial, empezando por la Academia de Ciencias de Francia, bajo garantías de estricta confidencialidad.

En qué consistía la técnica «casi milagrosa»
El proceso consistía en fijar una imagen utilizando bromuro de plata, extendida sobre una base caliente de sal común y revelada con vapor de mercurio, que desaparecía luego de un determinado tiempo. La innovación que aportó Daguerre, fue sumergir la plancha en una solución que mantenía fija la imagen.

En 1838, Daguerre, obtuvo la vista Boulevard du Temple, con una exposición cercana a los 10 minutos. Esta imagen es considerada la primera fotografía. Se observan las siluetas de un limpiabotas y su cliente. Anteriormente, Louis había experimentado con otras vistas de París y distintos bodegones.

DÍA MUNDIAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA
El 19 de agosto de 2003, un atentado bomba en el hotel Canal de Bagdad se cobró la vida de 22 trabajadores humanitarios, entre ellos el Representante Especial del Secretario General de la ONU para Iraq, Sergio Vieira de Mello. Cinco años más tarde, la Asamblea General adoptó una resolución que designaba el 19 de agosto como Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

Cada año, este día internacional se centra en un tema, reuniendo a socios de todo el sistema humanitario para abogar por la supervivencia, el bienestar y la dignidad de las personas afectadas por las crisis y por la seguridad de los trabajadores humanitarios.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) es la encargada de organizar la campaña anual de este importante día mundial.

Comentarios recientes