
– DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES
En el año 1929, el 4 de octubre, se declaró Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena. El objetivo principal era generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción. En el año 1980 el Papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales, acción que popularizó la celebración de este día, porque cada año millones de católicos se congregan junto con sus mascotas en las iglesias para que estas reciban la Bendición de las Mascotas.

Allá por el año 1200, cuando San Francisco de Asís era apenas un muchacho, él dijo “debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente”. Sus palabras no fueron comprendidas para nada en aquella época, pero actualmente todos los seres humanos saben a ciencia cierta cuan sabia y premonitoria fue aquella frase.

– DÍA DEL VOLUNTARIADO (EN ARGENTINA)
En este día se brinda homenaje a quienes, por voluntad propia y sin percibir remuneración, trabajan en instituciones públicas o privadas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población. Destacando la importancia que el voluntariado está cobrando a nivel mundial -debido principalmente al desarrollo de las organizaciones no gubernamentales o Sector Social- la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al año 2001 como “Año Internacional de los Voluntarios”.

También se conmemora el día del Voluntario Hospitalario. De orígenes muy antiguos, este voluntariado ha ido sumando a su gran vocación de servicio una creciente capacitación y una mayor coordinación con los equipos de salud. Actualmente existen criterios de selección de voluntarios hospitalarios y normativas que encuadran sus tareas, lo que deriva en una mayor eficacia de sus acciones.
Se institucionalizó el día 4 de octubre en homenaje a San Francisco de Asís, patrono del voluntariado hospitalario, para rendir homenaje a quienes trabajan en forma gratuita y solidaria en tareas de apoyo a los enfermos y sus familias, así como a las instituciones de salud.

Comentarios recientes