
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza fue proclamado por la ONU en 1992, pero la primera vez que se celebró fue en 1987 en París, cuando más de 100.000 personas se reunieron en la Plaza del Trocadero para manifestarse a favor de los Derechos Humanos y la libertad, y en honor a las víctimas de la pobreza, el hambre, la violencia y el miedo.
Aquel día, en la Plaza del Trocadero, se inscribieron los principios de los Derechos Humanos en una losa conmemorativa, que se inauguró como parte de los actos contra la pobreza, y de la que se han hecho réplicas en todo el mundo. Una de ellas está en la sede de la ONU en Nueva York.
Una de cada diez personas de las regiones en desarrollo viven con menos de 1,90 dólares al día, que es la cantidad establecida internacionalmente como el umbral de la pobreza. Y muchos carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA (EN ARGENTINA)
El 17 deoctubre de 1945 ocurrió una de las movilizaciones más importantes de toda la historia argentina. La misma fue como respuesta a una medida de la junta militar de ese momento que le pidió a Juan Domingo Perón su renuncia de los tres cargos políticos que ejercía en ese entonces. Aquel año, Perón estaba como vicepresidente de la Nación, Secretario de Guerra y Secretario de Trabajo y Previsión.
Perón tenía el cargo de coronel en las fuerzas armadas y con estos cargos políticos venía acumulando un importante poder en la sociedad, donde desde su labor en la Secretaría de Trabajo, promovió diversos derechos a los trabajadores.
Debido al aumento de su popularidad, Eduardo Ávalos le pidió al presidente de facto Edelmiro Farrel que destituyera a Perón de los cargos. Al pedirle su renuncia, este se negó y por este motivo terminó siendo destituido, detenido y trasladado a la Isla Martín García, posteriormente al Hospital Militar.
Cuatro meses después, Perón ganaría las elecciones presidenciales. De esta manera, lo espontaneo y el apoyo incondicional para una de las figuras más importantes de nuestra política dejaron marcada la fecha a fuego. Desde ese día y hasta nuestra actual época, todos los años se realizan convocatorias políticas para celebrar el Día de la Lealtad Peronista.

Comentarios recientes