
DÍA MUNDIAL DE LA RESILIENCIA DEL TURISMO
Cada 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, con la finalidad de destacar la capacidad de resiliencia del sector turismo, contribuyendo a impulsar las economías en las regiones.
ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DE LA RESILIENCIA EN EL TURISMO
La creación de este día ha sido gracias a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de reconocer al sector turístico como una actividad multisectorial. Resalta su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030, referidos al crecimiento económico, disminución de la pobreza, creación de empleo, promoción de la cultura local, utilización sostenible de los recursos marinos, entre otros aspectos.

Por otra parte, el Centro Global de Resiliencia Turística y Gestión de Crisis (GTRCMC) lanzó este día mundial en el año 2020, en el marco de un evento celebrado en la Expo 2020, en Dubái. Con ello se pretende que los países de menores dimensiones tengan acceso a conocimientos y recursos, favoreciendo a las economías que son dependientes del turismo.
La Organización de las Naciones Unidas plantea la transformación del turismo a escala mundial, enfocándose en las siguientes áreas prioritarias:
- Gestionar la crisis y mitigar el impacto socioeconómico. en aspectos como el empleo y la seguridad económica de las mujeres.
- Impulsar la competitividad y fomentar la resiliencia.
- Avanzar en la innovación y la digitalización del ecosistema turístico.
- Fomentar la sostenibilidad y el crecimiento ecológico inclusivo.

Comentarios recientes