
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR DIVERSIDAD BIOLÓGICA O BIODIVERSIDAD?
La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes y las diferencias genéticas de cada especie, tanto de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema. Incluye los distintos procesos y cambios evolutivos que ocurren con las especies y todo el entorno que les rodea.
La diversidad de especies
Abarca a las distintas especies que poseen características comunes y que comparten un ecosistema determinado. Por ejemplo, si pensamos en un río de agua dulce, veremos que las plantas, los árboles, las rocas, los peces, los pájaros, los insectos y los anfibios comparten en este espacio vital.
Este término se estableció a partir del año 1985, en el Foro Internacional sobre la Diversidad Biológica celebrado en los Estados Unidos.

CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
El Convenio sobre la Diversidad Biológica se firmó en el año 1992, en la Cumbre para la Tierra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Fue aprobado por 196 países, estableciendo la aplicación de los acuerdos en los distintos sectores.
Este valioso instrumento internacional tiene como objetivo la protección, cuidado y conservación de la diversidad biológica de todo el planeta.

Con ello se busca que la especie humana sea capaz de vivir en un mundo mucho más sostenible, con mayor justicia y equidad, donde la distribución de los recursos naturales pueda llegar a un mayor número de personas, que lamentablemente hoy sufren de hambre, miseria y muerte por falta de ellos.
LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA PARA LOGRAR UN MUNDO SOSTENIBLE
Detener la pérdida de biodiversidad es invertir en el bienestar de las personas

Detener la pérdida de biodiversidad es invertir en el bienestar de las personas
Para lograr que todos los seres humanos vivamos en un mundo más sostenible, es necesario aplicar medidas drásticas y urgentes que permitan la protección y preservación de todos los ecosistemas, así como de la diversidad biológica que los habitan.
Si queremos disponer de agua, alimentos, energía, medicinas, ropa, combustible y todo lo que el ser humano necesita para vivir, no nos queda más remedio que conservar una rica biodiversidad.

Comentarios recientes