La historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas. Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país.

El animal había, un ovejero alemán nacido en 1975, sido entrenado como perro de seguridad y clasificado como perro de presa. La noche del 2 de junio de 1983, Chonino acompañaba en la realización de sus tareas a su guía, el suboficial Luis Sibert, y los apoyaba el agente Jorge Iani. Mientras recorrían las inmediaciones de la avenida General Paz, los policías observaron a dos sospechosos que merodeaban una tienda, a quienes les exigieron su documentación. Ellos se negaron y comenzó un tiroteo