Día Internacional de la Planificación Familia

El 3 de agosto es el Día Internacional de la Planificación Familiar, un aspecto relacionado con el control de la natalidad en la población sexualmente activa. Básicamente se trata de que las personas y familias puedan decidir el número de hijos que quieren tener y cuándo tenerlos.

La planificación familiar también incluye la educación sexual, la prevención y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, el asesoramiento antes de la concepción y durante el embarazo, así como el tratamiento de la infertilidad.

La planificación familiar constituye un elemento clave para el ejercicio pleno de los derechos a la salud sexual y reproductiva de la población, como un componente fundamental de bienestar y libertad de las personas.

La Planificación Familiar es vital para controlar el crecimiento poblacional, así como los efectos que implica sobre la economía y el medio ambiente, especialmente en países en vías de desarrollo.

Se debe garantizar a la población el pleno acceso al uso de métodos anticonceptivos, reafirmando de esta manera su derecho a la salud sexual y reproductiva.

Sin embargo, estos objetivos de planificación familiar deben ser administrados con sumo cuidado para no caer en el aborto como método habitual de planificación familiar.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Sobre la planificación familiar Prensa Regional expresó en varias oportunidades que no comparte planificación como sinónimo de aborto o eutanasia. Invitamos entonces a pensar la planificación familiar como estímulos para mejorar la calidad de vida en términos humanos naturales.