DÍA DEL PANADERO (EN ARGENTINA)

Cada 4 de agosto se celebra en Argentina el Día Nacional del Obrero Panadero. La fecha remite y conmemora la fundación en 1887 de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos en Buenos Aires, el primer sindicato de esa profesión del país.

En 1957, el Congreso Nacional reconoció oficialmente este día como el Día del Panadero.

Como dato interesante podemos decir que la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos fue una iniciativa del italiano Ettore Mattei, uno de los organizadores del movimiento obrero y el movimiento anarquista en Argentina.

El 4 de agosto de 1887, gracias a la iniciativa del anarquista Ettore Mattei, se funda oficialmente en Buenos Aires la “Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos” y, paralela a ella, una asociación de apoyo mutuo. Será la primera sociedad de resistencia obrera de la República Argentina y, aunque el carácter anarquista no aparecerá de manera explícita, se basará en los principios anarco-sindicalistas de la acción directa y la huelga revolucionaria.

Esta institución fue la primera sociedad de resistencia y solidaridad de clase del país, basada en los principios de la acción directa y la huelga revolucionaria.

En tanto, Errico Malatesta, otro famoso anarquista italiano que residió en el país entre 1885 y 1889, redactó sus estatutos.