
DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
El Día Internacional de la Juventud se conmemora todos los años el 12 de agosto para llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y para ayudar a desarrollar el potencial de los jóvenes como socios de la sociedad actual.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General mediante la resolución 54/120, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud (Lisboa 8-12 de agosto de 1998), declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud.

La Asamblea recomendó que se organizaran actividades de divulgación pública para apoyar el Día como una forma de promover y dar a conocer el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, aprobado por la Asamblea General en 1996 (resolución 50/81).
La resolución 2250 del Consejo de Seguridad, sobre Juventud, Paz y Seguridad, representa un reconocimiento sin precedentes de la necesidad urgente de involucrar a los jóvenes en la promoción de la paz y la lucha contra el extremismo, y claramente posiciona a los jóvenes como socios importantes en los esfuerzos globales.

DÍA DEL TRABAJADOR DE TELEVISIÓN
El 12 de agosto se celebra el Día del Trabajador de la Televisión (Imagen ilustrativa). Todos los 12 de agosto se conmemora en nuestro país el Día del Trabajador de la Televisión, una jornada dedicada a los verdaderos protagonistas de la TV.

El 12 de agosto se celebra el día del Trabajador de Televisión. Esta fecha está vinculada con la Festividad de Santa Clara de Asís, nombrada patrona de la televisión y de las telecomunicaciones por el Papa Pío XII, en 1958, a partir del relato del milagro por el cual Santa Clara, estando convaleciente, habría podido observar desde su lecho en San Damián una misa de Navidad celebrada en la pequeña iglesia de Porciúncula.
Actualmente, la digitalización se ha impuesto como el mecanismo utilizado para las retransmisiones. Las mismas se realizan a través de cable, satélite y vía radiofrecuencia terrestre. La informática también ha permitido ser uno de los grandes aliados de la televisión, que permitió muchos de los avances alcanzados.

Comentarios recientes