
DÍA DEL CARTERO (EN ARGENTINA)
Cada 14 se septiembre se celebra el Día del Cartero y la Cartera, el cual recuerda el día en que Bruno Ramírez, el primer cartero oficial designado en Buenos Aires, tomó posesión de su cargo un 14 de septiembre de 1771. Desde ese momento, aparece en las calles porteñas una figura que con el paso del tiempo se convirtió en un personaje característico del paisaje urbano.

El sevillano Ramírez comenzaba así a ejercer un oficio que no existía en la Gobernación del Río de la Plata -el Virreinato vendría en 1776-, el cual consistía en la entrega de misivas o cartas en los domicilios de la ciudad de Buenos Aires. Desde el siglo XVIII, los carteros cumplen en nuestro país un servicio indispensable para la sociedad.

DÍA DEL BOXEADOR (EN ARGENTINA)
El 14 de septiembre de 1923, en el Polo Grounds de Nueva York, el argentino Luis Ángel Firpo escribió una página gloriosa en la historia del boxeo latinoamericano y mundial cuando tuvo la oportunidad de pelear por el título mundial de los pesados, enfrentando nada más ni nada menos que a Jack Dempsey, uno de los mayores boxeadores de la historia. Esa fecha fue la que dio orígen al Día del Boxeador.

Era la primera vez que un pugilista latinoamericano llegaba a esa instancia. En ese momento Firpo tenía 28 años. Otro elemento a tener en cuenta es que en esa época las “Funciones de Box” estaban proscriptas, por lo que el deporte se practicaba en forma amateur y sus exhibiciones eran clandestinas, lo que no quitaba que fuera un deporte popular y difundido.

Comentarios recientes