DÍA MUNDIAL DEL LINFOMA.

Cada 15 de septiembre se celebra el “Día Mundial de Concientización del Linfoma“, en busca de concientizar a la sociedad sobre este tipo de cáncer poco conocido, que va en aumento en todo el mundo. Sus síntomas son similares a otras enfermedades y, en consecuencia, se demora su diagnóstico.

Linfoma es un término amplio que describe un cáncer que comienza en las células del sistema linfático. Los dos tipos principales son: linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin. El linfoma de Hodgkin a menudo se cura. El pronóstico del linfoma no Hodgkin depende del tipo específico de la enfermedad.

Los factores de riesgo de esta enfermedad no están claros pero sí se puede establecer que llegar al diagnóstico de forma precoz hace que el tratamiento sea más efectivo. Por ello, es muy importante difundir información sobre esta patología.

DÍA INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA.

Desde el año 2008, cada 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, establecido por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, reafirmando que la democracia es un valor universal basado en la voluntad libremente expresada de los pueblos de determinar su propio sistema político, económico, social y cultural, y en su participación plena en todos los aspectos de su vida.

Asimismo, en esa resolución, la Asamblea General de las Naciones Unidas también reafirma que, si bien las democracias comparten características comunes, no existe un modelo único de democracia, y que ésta no pertenece a ningún país o región, y reafirmando además la necesidad de respetar debidamente la soberanía, el derecho a la libre determinación y la integridad territorial.

La democracia es una condición indispensable del proceso de integración regional del MERCOSUR. De hecho, el MERCOSUR se crea en 1991, a partir de la recuperación de las democracias luego de un período de graves violaciones a los derechos humanos en los países de la región.

Inmediatamente a la firma del Tratado de Asunción, el 26 de marzo de 1991, que da origen al MERCOSUR, el 27 de junio de 1992, en la Declaración Presidencial de Las Leñas, los jefes de los Estados del MERCOSUR expresan que la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición indispensable para la existencia y el desarrollo del MERCOSUR.