

Vecinos de Ezeiza han comenzado una campaña de concientización sobre el “Libre acceso a la Información Pública” para que se regule en forma orgánica y transparente la posibilidad del contribuyente para saber como se gestiona sus recursos en beneficio de mejorar la calidad de vida de todos.

Desde antiguo, algunos anclan el siglo XVIII en que en algunos países se consideró conveniente que los gobernantes dieran razones de sus actos informando al pueblo sobre los mismos.

En la América hispánica las Leyes de Indias obligaban a todos los funcionarios al juicio de residencia al término de su mandato. La Europa moderna presenta muchos intentos de obligación de los gobernantes a informar sobre sus acciones.
En nuestro país esas garantías constitucionales se plasmaron en leyes como la 27.275 que a nivel nacional regula al “SUJETO OBLIGADO” que tiene la obligación de brindar la información al ciudadano que lo requiera.

La Diputada KARINA BANFI impulsó esta iniciativa a nivel nacional y que, posteriormente, la Provincia de Buenos Aires da forma con la ley N° 12.475 y el Decreto reglamentario N° 2549/2004, y también somete a la administración pública provincial a la obligación de brindar la información pública que cualquier ciudadano pueda requerir.

Muchos municipios han receptado el principio del “Libre acceso a la información” del vecino y es de nuestro interés, afirman los vecinos entrevistados, que Ezeiza sea también un Faro de Transparencia en el conurbano bonaerense.

De este modo, los vecinos que quieran adherir a la formación de una regulación legal y transparente, con su firma, lo pueden hacer en los diferentes stands que se presentan en todo el distrito de Ezeiza.
El sábado próximo pasado se vió a los vecinos reunirse en la feria municipal de Carlos Spegazzzini.

Nos comprometemos a seguir informando por todos los medios disponibles las ubicaciones donde vecinos atenderán a vecinos para lograr “EL LIBRE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA”
DECLAREMOS JULIO MES DE LA TRANSPARENCIA EN EZEIZA

Comentarios recientes