Un día como hoy pero de 1879 – Se crea la Oficina de Hidrografía de Argentina.

El 1° de enero de 1879, el Presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda, junto con su Ministro de Guerra y Marina, General Julio Roca, decretaron por ley la creación de la Oficina Central de Hidrografía con la finalidad de satisfacer tareas hidrográficas y de señalización en nuestro litoral marítimo.

El 6 de junio de ese mismo año cobró forma definitiva y la fecha quedó instituida como el Día de la Hidrografía. Con el paso del tiempo, y ante la necesidad de brindar mayor seguridad al creciente tráfico comercial marítimo, se convirtió en un servicio que fue incrementando sus actividades y capacidades técnicas y profesionales para cubrir nuevas disciplinas relacionadas con las Ciencias del Mar.

El Servicio de Hidrografía Naval tiene la misión de garantizar la ayuda e información necesaria para la navegación, las maniobras y el traslado de los buques. Para esto, brinda alertas meteorológicas, pronósticos mareológicos, cartografía náutica, balizamiento, astronomía, oceanografía, geología marina, asesoramiento sobre vías navegables y el servicio oficial de la hora en nuestro país.
Para proveer la seguridad a la navegación, el SHN desarrolla la confección y mantenimiento de cartas náuticas (de papel o digitales), derroteros, instalación y mantenimiento de boyas, almanaques náuticos, balizas y faros a lo largo de la costa del país. En concordancia con las regulaciones de la Organización Marítima Internacional, el SHN es también el coordinador global de la zona NAVAREA VI, que cubre la región sudoccidental del Océano

Comentarios recientes