El 2 de septiembre se celebra el Día de la Industria en la Argentina, una jornada que, desde 1941, rinde honor a los trabajadores de esta actividad e impulsa el crecimiento de la misma. Esta fecha hace referencia a la primera exportación que partió desde lo que hoy se considera como el territorio argentina y dio inicio a una nueva época económica para la región.

El origen de esta fecha es de dudosa legalidad ya que como cuentan los historiadores se trataba de un embarque de manufacturas desde Buenos Aires a Brasil.

Print

Aquel día, 2 de setiembre de 1587, hace más de 430 años, la carabela San Antonio zarpó rumbo al Brasil desde el fondeadero del Riachuelo, que hacía las veces de puerto de Buenos Aires.

Se cree que además transportaba plata escondida y sustraída a la corona, es decir contrabando, lo que lleva a Felipe Pigna decir que “No estaría mal que celebremos entonces el 3 de junio, día del nacimiento de nuestro primer y entusiasta industrialista, Manuel Belgrano, como el Día de la Industria y dejemos de homenajear a esta actividad fundamental del quehacer nacional conmemorando un acto de comercio ilegal.”