


mariobuono09@gmail.com



1137615587

  • Sociedad
  • Provincia
  • Municipios
  • Opinion
  • Politica
  • Cultura
  • Historia
  • Efemerides
  • Nacion

  • Sociedad
  • Provincia
  • Municipios
  • Opinion
  • Politica
  • Cultura
  • Historia
  • Efemerides
  • Nacion


mariobuono09@gmail.com



11 3761 5587

LA IGLESIA CONTRA PERON

Publicado por prensa regional | Jun 11, 2024 | Efemerides | 0 |

LA IGLESIA CONTRA PERON

Un día como hoy pero de 1955 – Imponente manifestación por Corpus Christi; Perón culpa a los católicos por la quema de una bandera nacional.

Los Incidentes de junio de 1955 en la Catedral de Buenos Aires ocurrieron el día 11 de junio, en que una multitud se reunió frente a esa iglesia mientras en su interior se realizaba la procesión de Corpus Christi en un acto de clara intencionalidad política al que siguió una manifestación hasta el Congreso y el día 12 cuando grupos peronistas de la Alianza Libertadora Nacionalista intentaron quemar dicho templo, frustrándose por la llegada de trescientos militantes de Acción Católica, más algunos miembros de la Unión Nacionalista de Estudiantes Secundarios, democratacristianos y gente sin afiliación a agrupaciones. La convocatoria estuvo orquestada por monseñor Manuel Tato.

La Procesión de Corpus Chisti es un acto de fe pública realizado todos los años en la Plaza de Mayo. Corpus Christi’ (en latín, «Cuerpo de Cristo») o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini («Cuerpo del Señor»), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar la fe de los católicos en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía.

Como se acercaba el jueves 9 de junio en que se celebraba la fiesta de Corpus Christi, la Iglesia -sin ninguna ingenuidad​- resolvió postergar la celebración para el sábado 11. Inmediatamente el gobierno informó al obispo Manuel Tato que las autorizaciones para hacer las procesiones habían sido concedidas para el día 9 y además emitió un comunicado en tal sentido. La noche del 10 militantes católicos concurrieron a las cines, sacaban entradas y al prenderse las luces unos repartían volantes convocando a la procesión en tanto otros obstaculizaban a quienes pretendieran perseguirlos.​ Una multitud colmó la Catedral y ocupó la Plaza de Mayo adyacente.​ La procesión se realizó dentro del templo y al finalizar los obispos Tato y Antonio Rocca salieron al balcón de la Curia y fueron largamente ovacionados.

Félix Luna observa que inicialmente el conflicto del gobierno con la Iglesia no preocupaba demasiado a los dirigentes de los principales partidos opositores: a los radicales les parecía que era una maniobra de Perón que finalizaría con una resonante reconciliación y los socialistas, lejanos políticamente tanto del gobierno como de la Iglesia, veían publicada en su periódico en diciembre de 1954 la caricatura de un obispo bailando con un militar.

Perón dispuso que no actuara la policía, confiando que los propios asistentes católicos impidieran la concurrencia de antiperonistas. Lo cierto es que al acto del 11 de junio concurrieron católicos –tanto los activos como los nominales que nunca asistían a la iglesia- pero también opositores de todo el espectro ideológico. A continuación del acto, una manifestación se encaminó por la Avenida de Mayo hacia el Congreso Nacional. Desde ella hubo algunas piedras contra los diarios oficialistas La Prensa,(que había sido expropiado por Perón) Época, Democracia y El Laborista ubicados en su camino, pero que no llegaron a producir ningún daño, ni siquiera a los vidrios. La manifestación desde plaza de Mayo hasta la plaza del Congreso se hizo en un profundo silencio, solo se agitaban pañuelos blancos. Al llegar al Congreso se izó la bandera nacional en un mástil y en otro se izó la Bandera del Vaticano- No se produjeron daños a los edificios ni hubo incidentes. Se gritaba a unísono: «No venimos por decreto ni nos pagan el boleto».

El mismo día 11 el gobierno acusó a los manifestantes, además de por los daños, de haber quemado una bandera argentina y se abrió una investigación judicial.

Compartir:

Tasa:

EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOYAnterior
PróximoLEOPOLDO MARECHAL

Sobre el Autor

prensa regional

prensa regional

Artículos Relacionados

VIDELA PROCESADO

VIDELA PROCESADO

10 julio, 2023

BOMBARDEAN PLAZA DE MAYO

BOMBARDEAN PLAZA DE MAYO

15 junio, 2025

SUICIDIO DE ALEM

SUICIDIO DE ALEM

1 julio, 2025

PRISION PERPETUA A LA JUNTA MILITAR

PRISION PERPETUA A LA JUNTA MILITAR

9 diciembre, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • NACE FRAY MOCHO
  • EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY
  • EN EZEIZA «SEAMOS MEJORES»
  • INDEPENDENCIA DE CATAMARCA
  • EN PRENSA REGIONAL CELEBRAMOS HOY

Comentarios recientes

  • BROWN SE ORGANIZA – Union por Todos en BROWN SE ORGANIZA
  • Trump Decides en DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS
  • Business en DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS
  • Atlantic en SE SUICIDA LUGONES
  • prensa regional en LEONES CANIBALES Y FICHA LIMPIA

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023

Categorías

  • CIENCIA
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Efemerides
  • Historia
  • Municipios
  • Nacion
  • Opinion
  • Politica
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Sociedad

¿Tenés alguna consulta?

Contactanos



WhatsApp

11 3761 5587



Mail

mariobuono09@gmail.com

Todos los derechos reservados - 3 octubre, 2025