Cosa veredes que non crederes. Las citas de frases inexistentes vienen a cuento de una historia que seguramente será escrita de mil formas… todas falsas. Pero hay cosas que no se pueden creer, a menos que tengamos una mirada crítica y separada de los grandes medios de comunicación que escribirán la historia que no podemos creer.
Entre las PASO y el 22 de octubre se movieron fuerzas visibles e invisibles, del bien y del mal, ingenuas y de las otras que confluyeron en el resultado electoral: 36 para Massa y 30 para Milei. Gestos llorosos para el tercero, festejo en Córdoba por los diputados ganados y gracias a Dios por permitir que la izquierda comunista no pierda diputados.

Ya hemos descripto a la casta, sus manejos. También nos detuvimos en los casos de corrupción que son de dominio público. No escatimamos hablar de la inflación y la manipulación de un futuro incierto y previsiblemente caótico. Pero, indudablemente, el 22 de octubre jugaron otros factores que nos llenan de preguntas y las respuestas todavía no aparecen. (Ver PR en ediciones anteriores)
Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, como oposición suman más del 50% del padrón electoral, todo indicaría que el próximo presidente no podría ser Massa.
La burbuja cálida y cómoda de LLA creada vaya a saber por quién, se pinchó cuando las pantallas de TV mostraban los resultados de no ganar en primera vuelta y ni siquiera ser primeros. Como en el hipódromo el tercero asomó el hocico y se quedó con el clásico de potrillos.
Que pasó?
Pasó que hay que reacomodar para encarar el balotaje. Pero hay que recordar lo importante, el bienestar del pueblo en general

Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, como oposición suman más del 50% del padrón electoral, todo indicaría que el próximo presidente no podría ser Massa.
Y en esto de las frases, un viejo general decía que muchas veces es mejor el malo que el tonto, porque el malo puede hacer algo bueno en cambio el tonto no puede dejar de hacer tonterías.
Muchos dirigentes de la oposición actúan como tontos. Como no lograron lo que estimaron les correspondía deciden pinchar el globo y que todo se hunda. ¿Y la Patria tan declamada?

Algunos de esos dirigentes no paran de perder pero se creen con derecho de hablar en nombre de quienes no los votaron. Es el caso de Horacio Larreta. Perdió primero en su interna y luego perdió en las generales, hizo perder a sus seguidores y perdió en la Provincia de Buenos Aires, sin embargo, da conferencias de prensa invocando principios que nunca tuvo. HIPOCRITA, no puede negar el tejido de intereses que mantiene con Sergio Massa.
Como justifica Gerardo Morales su postura favorable al kirchnerismo? Y Lousteau que dice apoyar a Massa.? Son patéticos.
La prensa que cuestiona la alianza entre Milei y Macri, o entre Milei y Bullrich, no cuestiona en cambio la alianza entre Los perdedores y Martín Insaurralde, con Cristina Kirchner y con el mismo Massa. HIPOCRITAS.
El tonto no puede pensar en cosas importes. El radicalismo de estos dirigentes al contrario que los viejos fundadores dicen la frase final “QUE SE DOBLE PERO QUE NO SE ROMPA”
Claro seguimos sin muchas respuestas.

Comentarios recientes