Un día como hoy pero de 1943 – Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista Republicano.

El Partido Fascista Republicano era el nombre dado a la continuación del Partido Nacional Fascista italiano existente en el territorio de la República Social Italiana entre septiembre de 1943 y abril de 1945, zona que se hallaba durante dicho periodo bajo la ocupación militar alemana.

Surgió después que el 23 de julio de 1943 algunos jerarcas del Gran Consejo Fascista habían destituido a Benito Mussolini de sus cargos reemplazándolo por el mariscal Piero Badoglio, precipitando la invasión alemana de Italia en simultáneo con la invasión lanzada por tropas estadounidenses y británicas sobre Sicilia en junio de ese mismo año.

En junio de 1941, Mussolini envió un ejército de 62.000 soldados (más tarde reforzados)
 a Rusia, en apoyo de sus aliados alemanes. Mal equipado y con serios problemas de logística, sería derrotado en Stalingrado. Muchos de esos hombres perecieron en combate o fueron internados en campos de concentración.

Mussolini es rescatado de su cautiverio en el Gran Sasso por los alemanes el 13 de septiembre y cinco días después anuncia por radio desde Múnich la creación del Partido Fascista Republicano.

La inspiración fue el fascio littorio o haz de lictores, un símbolo de poder que representaba que un hombre tenía imperium, o autoridad ejecutiva. Los fasces eran paquetes de varillas de madera de olmo o abedul, de 1,5 metros de largo, y un hacha, atadas con una cinta de cuero rojo, que los lictores llevaban recostados en su hombro..

Ante la existencia de dos gobiernos en Italia, apoyando a ambos bandos de la contienda, Mussolini procura sostener su gobierno de la República Social Italiana convocando a sus seguidores aún leales y cambiando el nombre del partido a Partido Fascista Republicano (PFR); esta nueva designación determina una oposición frontal del nuevo Partido a la monarquía de la Casa de Saboya, a la cual se acusa de traición por respaldar a los angloestadounidenses en el sur de Italia.

Un rasgo importante del Partido Fascista Republicano es que sus jefes y militantes son estimulados por Mussolini a asumir posiciones más populistas y socialistas que nunca antes.

El PFR se proclama como seguidor de una «tercera vía» contraria al comunismo y al capitalismo y ello genera el proyecto de socialización de la economía decretado en el Manifiesto de Verona de noviembre de 1943.

En junio de 1944, tras la entrada de los aliados en Roma, Mussolini ordena la militarización del Partido Fascista Republicano, encuadrando a sus miembros en milicias denominadas Brigadas Negras y otorgando responsabilidades militares a sus jerarcas.

El cadáver, junto con el de su amante y otros 12 fascistas, fueron expuestos en Piazza le Loreto

Lo apresaron, lo fusilaron y lo llevaron a Milán, donde su cadáver, junto con el de su amante y otros 12 fascistas, fueron expuestos en Piazza le Loreto «con espantosa promiscuidad en la plaza abierta bajo la misma valla contra la que hace un año 15 partidarios habían sido fusilados», informó ese 28 de abril de 1945 el corresponsal del diario británico The Times.