
LA LIBERTAD AVANZA CORDOBA
La Justicia Federal reconoce la pertenencia del sello de LLA a Gabriel Bornoroni. El impacto político sobre las fuerzas de Rodolfo Eiben, el presidente del Partido Demócrata que decidió confrontar con Karina y que viene en racha con varios episodios adversos hacia la mesa chica libertaria.

Esto conlleva un transitorio alivio con miras al 2025 y las Legislativas.
Entendidos indican que es un fuerte guiño de la Justicia federal de esa ciudad al eje libertario que integran Karina Milei y Martín Menem.

DALE GAS
La frase del conocido conductor radial Gonzalez Oro se aplica a los aumentos que se avecinan sobre las facturas de gas.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) oficializó los cuadros tarifarios que comenzarán a regir desde abril para los usuarios residenciales, comercios e industrias. Allí se contempla el salto en el costo del gas, la distribución y el transporte. Para algunos hogares los aumentos en las facturas finales partirán desde el 150% y llegarán a casi 460% dependiendo de a qué universo de la segmentación de subsidios pertenezca.

BUENOS AIRES SIGUEN LOS AUMENTOS
La VTV obligatoria para poder circular en la Provincia de Buenos Aires aumenta 108% respecto de febrero 2024.
A través de la Resolución 84, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento de tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El trámite obligatorio será 108 por ciento más caro que en febrero y volverá a subir el 1° de junio.

La norma que se publicó este jueves en el Boletín Oficialindica que la tarifa básica del servicio para vehículos de hasta 2500 kilos será de 27.624,93 pesos con IVA. Este valor representa un aumento del 108% en comparación con el precio vigente desde el 1° de febrero.
Pero eso no es todo, a esto hay que sumarle que desde el 1° de junio se aplicará una nueva actualización que dejará a la tarifa básica en 34.531,17 pesos, es decir, un 25% más de incremento. En rigor, la tarifa debería haber pasado directamente a estos $34 mil, pero las autoridades consideraron «oportuno» aplicar el incremento en dos etapas.

PARO DOCENTE
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) confirmó la realización hoy del segundo paro nacional en lo que va del ciclo lectivo, al que se sumarán también las universidades.

El Gobierno nacional, en tanto, advirtió que descontará el día a los maestros que adhieran a la medida de fuerza.
“Paran los y las docentes del país el 4 de abril, fecha que tiene relevancia emocional porque es el día que asesinaron a nuestro compañero Carlos Fuentealba en Neuquén. En este contexto hemos determinado un paro en toda la Argentina que vamos a confluir con los docentes de Conadu [Federación Nacional de Docentes Universitarios]”, explicó la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.

QUIEN PAGO POR LA PROPAGANDA
Luego de que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciara el estreno del documental que aborda las políticas de Estado de Axel Kicillof durante la pandemia de coronavirus, el diputado bonaerense del bloque Libre, Guillermo Castello, reclamó saber el origen del financiamiento del material audiovisual.
En ese sentido, Castello presentó un pedido de informes para corroborar si la película “Pandemia: gestionar lo desconocido”, la cual se estrenará el próximo 17 de abril, “ha sido financiada, total o parcialmente, con fondos públicos” bonaerenses.

Comentarios recientes