
BUENOS AIRES: IOMA Y PRESUPUESTO 2025
Como parte de las discusiones parlamentarias que se vienen, los legisladores de Unión por la Patria deberán dar explicaciones concretas para intentar explicar el caos que reina en la actualidad en el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social bonaerense que cuenta con más de 2.3 millones de afiliados y una serie de problemas por resolver que, por desidia u omisión, no encuentran solución.
Lo llamativo del asunto es que el gobernador siempre le dio a IOMA un valor presupuestario superlativo. Como organismo particular, la obra social de los bonaerenses tiene presupuestado para el 2025 poco más de un billón setecientos cincuenta mil millones de pesos (1.750.000.000.000).

MILEI Y OTRA PELEA MAS
La relación entre el gobierno y el Vaticano está a punto de volver a deteriorarse.
El reciente cruce que Javier Milei y su par de Chile, Gabriel Boric, mantuvieron durante la semana en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, en la que manifestaron sus divergencias sobre el posicionamiento ideológico de ambos países en el tablero global, pero eso llevó al presidente Milei a oponerse al evento sobre los 40 años del conflicto del Beagle.
Según fuentes diplomáticas, después del cruce con Boric, que lo enardeció -las delegaciones ya se habían cruzado por el cambio climático en la cumbre de Bakú-, Milei habría instruido a su canciller, Gerardo Werthein, a dejar en stand-by su participación del próximo lunes en Roma, en la audiencia organizada por la Santa Sede por los 40 años de la firma del tratado de paz con Chile tras el conflicto por el Canal de Beagle, resuelto gracias a la mediación papal de Juan Pablo II en 1984.

REPUDIO A MILEI
Pueblos y Naciones Indígenas preexistentes al estado repudian la posición de Argentina en Naciones Unidas
“Los Pueblos y Naciones Indígenas preexistentes en Argentina, junto a organismos de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil de todo el país, nos pronunciamos en contra y repudiamos el voto emitido por el Estado argentino en Naciones Unidas sobre derechos de los pueblos indígenas, siendo el único país que votó en contra”, sostuvieron en un comunicado unificado.

CERIMEDO DELINCUENTE TERRORISTA
El brazo armado de Milei (Fernando CERIMEDO) y la justicia brasileña
La Policía Federal de Brasil concluyó la investigación contra los acusados de organizar un intento de golpe de Estado tras el triunfo de Lula, que incluyó la planificación de su asesinato. La investigación policial determinó que existe suficiente evidencia para abrir un proceso judicial contra 37 implicados en la trama, entre los que aparece Fernando Cerimedo, dueño de La Derecha Diario y estratega digital de Milei.

El pedido de acusación de la Policía Federal a los fiscales federales que investigan el caso incluye a Jair Bolsonaro, el único presidente de la historia brasileña acusado de golpista. Los delitos por los que están acusados son intento de abolición violenta del estado democrático de derecho, golpe de estado y organización criminal, que contemplan penas que pueden llegar a los 30 años de prisión efectiva.

FICHA LIMPIA Y LA PARRALA
Aunque la centralidad de la tensión parlamentaria se encuentra en torno al reclamo por el Presupuesto 2025, la próxima semana en Diputados puede tener sesión tres días consecutivos. Un día después de que se caiga la convocatoria por el mismo debate, se conoció la convocatoria de La Libertad Avanza, el PRO y la Unión Cívica Radical para volver a discutir la iniciativa de Ficha Limpia.
Recordemos que la sesión para tratar la ficha limpia, anterior, se cayó por orden de Milei. Es que los libertarios quieren que Cristina se presente en las elecciones 2025.
A la reforma que busca excluir de candidaturas electorales a ciudadanos con condenas en segunda instancia se le suma otra modificación electoral en el régimen de sufragio de los argentinos que viven en el exterior del país, para habilitarlos a que lo hagan por modalidad postal. También se suman dos propuestas que cambiarían el Código Procesal Penal y el Código Penal: el juicio en ausencia y las categorías de reincidencia y reiterancia.

Comentarios recientes