

PRESUPUESTO 2025
Ritondo reclamó la inclusión del Presupuesto 2025 al temario de las sesiones extraordinarias
El jefe de bloque del PRO en Diputados aseguró que el Poder Ejecutivo debe atender el pedido de los gobernadores y tratar la previsión en diciembre.
Dijo el legislador macrista: “No solamente marca dónde vas a gastar las partidas sino cuál es la idea de un Gobierno, cuál es la ley de leyes. Sería muy importante que podamos tratar el Presupuesto, incluso con el pedidos de los gobernadores”.

Pese a que desde el Poder Ejecutivo anticiparon que no sumarán la previsión para el año entrante a las sesiones extraordinarias que convocarán, el diputado de la fuerza aliada se pronunció a favor de un presupuesto federal, y tras retomar los cinco puntos que exigen las provincias aseguró que “se trata de cómo se distribuyen los recursos y tiene que ver con que hay una necesidad por las cosas que hoy se tienen que hacer”.

ELIMINAR LAS P.A.S.O
En el aniversario de la sanción en 2009, el director del Banco Provincia, docente en ciencias políticas y referente del Frente Renovador, Sebastián Galmarini, ratificó este domingo que “es el momento de eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO)” en territorio bonaerense, y reemplazarlas por internas abiertas no obligatorias donde voten los afiliados de los partidos.
En línea con el proyecto de ley que presentó días atrás el diputado bonaerense del massismo, Rubén Eslaiman, con suspender preventivamente las PASO en la provincia de Buenos Aires, Galmarini propuso reemplazarlas por “Internas Abiertas Simultáneas y No Obligatorias, donde podrían votar afiliados a los partidos integrantes del frente, y no afiliados a los demás partidos”. Según argumentó, esto evitaría que los votantes de un partido intervengan en la selección de candidatos de otro.

MAS AUMENTOS MAS POBRES
El Gobierno nacional continúa con su proceso hacia el sinceramiento de los precios de los servicios públicos. De esta manera, oficializó el aumento de las tarifas de luz para el mes de diciembre.
Las resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) especifican que estos valores comenzaron a regir el 1° de diciembre. Los aumentos representarán una suba del 2% en las boletas de electricidad. De igual forma, los números que verán reflejados los usuarios en sus facturas variarán según el consumo y el nivel de ingresos de cada grupo familiar.
LUDOPATIA AMENAZA DE VETO
La diputada nacional del Frente de Izquierda, Vanina Biasi dijo sobre la amenaza del ejecutivo para vetar la ley sobre ludopatía que prohíbe la propaganda y el libre acceso de menores a las redes de juego: «No descarto que si finalmente prospera en el Senado, Javier Milei termine derogando esta ley también», al tiempo que agregó que hacen «todo en nombre de la libertad de expresión. Farsantes, solo defienden la libertad de embolsar ganancias millonarias a costa de la salud de millones de niños y adultos y de convertir cada celular en un casino andante», aseguró.
El gobierno puso de Secretario de Niñez a Juan Ordoñez, un CEO de Codere, empresa de apuestas online.

Comentarios recientes