Varias encuestas indican que al gobierno de Milei la opinión pública ya le picó el boleto.

Para la Universidad de San Andrés el 61% de los consultados respondieron que están insatisfechos con la marcha del gobierno libertario. El 52% desaprueba el gobierno de Javier Milei, mientras que un 45% lo aprueba.

Mientras que el estudio Zuban Córdoba reveló que la imagen negativa de Milei también supera el 58%.

Sin comentarios…

La desorientación del gobierno se manifiesta en numerosos desaciertos, errores no forzados diría el mítico Guillermo Vilas.

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que Milei ordenó desclasificar los archivos secretos de la dictadura y agregó que se reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que el atentado del ERP contra la familia del capitán Humberto Viola, fue un crimen de lesa humanidad.

Inmediatamente salieron a responderle que esos archivos ya fueron desclasificados y entregados a los organismos de derechos humanos y referentes políticos en el año 2022.

Cristina Caamaño dice que durante su gestión al frente de la AFI el expresidente Alberto Fernández emitió un decreto que permitió la desclasificación completa de los archivos secretos de la dictadura de 1976. «Incluso el 10 de diciembre de 2022 hubo un acto en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) donde le entregamos a todos los organismos de derechos humanos y a las Madres de Plaza de Mayo las carpetas con todo lo que encontramos. Juan Grabois se llevó como nueve carpetas y Myriam Bregman otras doce», relató.

MARCHA POR LA MEMORIA

En la conmemoración del golpe de Estado cívico militar que derrocó a la presidente constitucional María Estela Martínez de Perón para instaurar un proceso de terror, una masiva movilización llegó, una vez más, hasta la Plaza de Mayo. Se calcula que más de 200.000 personas se hicieron presentes.

Falseando, una vez más, la verdad, el Gobierno acusó a los manifestantes de utilizar esta fecha con fines políticos. “Es una marcha kirchnerista y de sus franquicias de la izquierda, que se apropiaron del feriado y de un día que, en realidad, les pertenece a todos los argentinos”, sostuvo al respecto un funcionario.

Para tener otra perspectiva recomendamos leer 24 DE MARZO EN LA MEMORIA. (CLIC)