
JUBILACIONES: DEMAGOGIA POPULISTA 7,2%
La Cámara de diputados logró darle media sanción a los proyectos de ley — falta, ahora, la aprobación del Senado— para aumentar de emergencia los haberes de los jubilados en 7,2%, así como el aumento del bono, hoy congelado desde marzo del año pasado en 70 mil pesos, a $110.000.
Milei adelantó que vetaría cualquier proyecto que repercutiera en el orden fiscal, y dan por descontado que en el Senado saldrá con mayor facilidad.
También, Diputados dio la sorpresa de la jornada al lograr la aprobación de la prórroga de la moratoria previsional. Este proyecto extiende por dos años más la moratoria que había vencido en marzo de este año.

GARRAHAM: CUEVA KUKA
En una muestra más de la imbecilidad, Lilia Lemoine criticó a los residentes del Garrahan: «Si no les alcanza, no deberían haber estudiado eso».
Las descalificaciones hacia el personal del Hospital que es inigualable en el mundo, como “ñoquis” y “kirchneristas” en boca del presidente y Cia., exponen la calidad humana del gobierno.
En su afán por destruir al Estado, al que hoy le extraen el dinero para sus campañas, no reparan que juegan con “cosas que no tienen repuesto”.
La diputada nacional de La Libertad Avanza Lilia Lemoine cuestionó el reclamo salarial de los médicos del hospital pediátrico y dijo que la situación de la salud estatal «no es un problema que generó este Gobierno»

DISCAPACITADOS: EL ESTADO NO TIENE LA CULPA
A pesar de las declaraciones, poco felices, del gobierno libertario de Milei y Cia., Con 148 votos afirmativos, 71 negativos y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de emergencia en discapacidad, que presentó Unión por la PatriaLa Ley de Emergencia en Discapacidad busca el aumento del monto mínimo de las pensiones por discapacidad, además de una actualización automática mensual de esta cantidad.
Diputados niega, de este modo, los dichos de Milei y sobre todo de su “amigo” el abogado Diego Spagnuolo sostuvo que los discapacitados deben estar a cargo de la familia, el Estado no tiene la culpa.

DOLARES: DONDE ESTAN?
Otro botón en el muestrario libertario indica que el Ministerio de Economía y la UIF en su batalla sorda ante la resistencia del organismo anti lavado al plan de blanqueo de facto de los dólares bajo el colchón, ponen de relieve el desquicio oficial.
El problema es que «la reparación histórica para los ahorristas», se redujo a la eliminación de controles fiscales, pero siguen vigentes las sanciones y multas para blanquear, además del pago de impuestos que implica exteriorizar dinero no declarado y la eventual persecución penal si proviene de una actividad ilícita.
Los expertos indican que si usted tiene dólares bajo el colchón los deje allí, hasta que se aclaren estos desaguisados oficiales.

Comentarios recientes