
CON LOS ALIMENTOS NO SE JUEGA
Marcando la falta de sensibilidad de Sandra Pettovello por su tardanza en la entrega de los alimentos que están estibados en galpones oficiales y a riesgo de echarse a perder por el vencimiento de sus fechas, la Iglesia reaccionó.

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, le pidió al Gobierno nacional que entregue los más de 5 millones de kilos de alimentos que retiene en dos galpones, tras un pedido de acceso a la información pública.
«Nos hemos enterado sobre la existencia de dos depósitos de alimentos que tienen cinco millones de kilos de alimentos guardados. No entro en las razones por las que están guardados, pero pienso que, en un tiempo de emergencia alimentaria, rápidamente tienen que ser entregados», expresó Ojea en sus redes sociales.

MACRI EN MODO CORRECTOR
Mauricio Macri le transmitió a Milei públicamente un malestar que crece entre los empresarios: el tiempo para avanzar con las reformas que necesita la economía «no es infinito».
Esto se debe tal vez, a su compulsa con parte de su propio partido, desesperada por arreglar con LLA un carguito o por entender que las dilaciones de Milei en hacer el gol tan esperado lo ponen en la encerrona de gobernabilidad que es conversación diaria entre políticos y empresarios.

Macri aprovechó una publicación en Twitter supuestamente dirigida a anunciar el apoyo de sus senadores a la ley bases, una obviedad, para marcar hacia adentro del PRO el tono que pretende darle al partido en su relación con el Gobierno. Acompañamiento a las reformas, pero toma de distancia en lo político.

LAS UVAS ESTAN VERDES
Como en la fábula en la que el zorro que no alcanza las uvas termina diciendo “igual están verdes”, la principal aliada de Milei, Patricia Bullrich, que se queda sin el control del PRO en la provincia de Buenos Aires por renuncia de 24 de los 33 miembros del partido, dice que no tiene tiempo para esas cosas.
Patricia Bullrich habló sobre la interna del PRO a partir de la renuncia masiva de integrantes del Consejo Directivo del espacio político bonaerense tras el acercamiento con La Libertad Avanza (LLA), aproximación que ella impulsó. La ministra de Seguridad de Javier Milei le respondió así a Cristian Ritondo, diputado del PRO, que el mismo día rechazó la fusión de ambos partidos.

«A mi la interna no me importa absolutamente nada. Yo estoy trabajando todo el día por la seguridad de los argentinos. No tengo tiempo para perder en esto”, sostuvo Bullrich.
Por su parte, Cristian Ritondo marcó diferencias con el Gobierno Nacional que conduce Javier Milei, pero más aún con su Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, a quien invitó a irse del partido en lugar de querer hacer una alianza entre el PRO y la Libertad Avanza.
“Aquellos que creen que el PRO tiene que ser de La Libertad Avanza que se vayan a La Libertad Avanza», afirmó Ritondo en clara referencia a Bullrich, que hace semanas viene fogoneando la posibilidad de que ambos partidos se unan en una alianza.

ENTRAMOS EN LA “PALANGANA”
Varios datos privados, tanto mediciones de la actividad en general, como indicadores clave sectoriales revelaron que en abril, finalmente, la economía hizo piso. Esas cifras no indican rebote ni mucho menos crecimiento, pero sí el fin del derrape. Por supuesto, se trata también de promedios y no en todos los sectores la contracción ha encontrado un freno.
La duda es, precisamente, si el Gobierno será capaz de encender los motores que traccionen el crecimiento más allá de la reactivación o, como se le suele decir a la reacción tras una fuerte caída de la actividad económica, “del rebote del gato muerto”.

Al mismo tiempo, los precios de los alimentos y bebidas subieron 1,8% durante la tercera semana de mayo, registrando la variación semanal más alta en lo que va del mes, de acuerdo al relevamiento elaborado por la consultora LCG.
El dato que arrojó la medición, que estudia el comportamiento de 10 categorías dentro del rubro alimenticio, implica una aceleración de 1,7 puntos porcentuales frente a los siete días previos. De esta manera, los precios en dicho segmento acumulan un incremento del 3% en lo que va del quinto mes del año.

OJO CON LA VUELTA DEL PENDULO
Mientras el péndulo está detenido en algún extremo todo parece calmo, pero llegado a ese límite suele tender a ir hacia el otro extremo, y ahí nacen los problemas, de ello da cuenta el mismo Donald Trump.
El candidato presidencial Donald Trump fue abucheado e interrumpido por muchos en una estridente audiencia en la Convención Nacional Libertaria, un marcado cambio con respecto a la adulación que recibe en los mítines de sus fervientemente leales seguidores.
Los libertarios, que creen en un gobierno limitado y en la libertad individual -según el informe de la agencia de noticias Reuters-, culpan al republicano de apresurar la creación de una vacuna contra el Covid-19 cuando era presidente. Según ellos, debió haber hecho más para frenar las restricciones de salud pública a los no vacunados durante la pandemia.

QUE PASA CON LA SEGURIDAD
El senador bonaerense de La Libertad Avanza, Carlos Kikuchi, elevó un pedido de informes para que el Gobierno de Axel Kicillof explique por qué aumentaron la cantidad de hechos de inseguridad, según reflejan los últimos datos oficiales del Ministerio Público, y cuáles fueron las medidas tomadas para combatir el avance del delito en la provincia de Buenos Aires.
“En la provincia dos bonaerenses pierden la vida cada día por culpa de la inseguridad y de un Estado ausente que no hace nada por cuidarlos. Por eso presentamos un informe para que el Ejecutivo explique qué plan de seguridad está llevando adelante“, dijeron desde el bloque de senadores bonaerenses de La Libertad Avanza.

El último informes difundido sobre el Ministerio Publico bonaerense destaca que en 2022 el organismo inició unas 924.492 investigaciones y en 2023 esa cifra escaló a 1.036.696. “Los datos reflejan por lo menos un llamado de atención acerca de la utilidad y eficiencia de las medidas y la canalización de los recursos dispuestos al efecto“, sostuvo Kikuchi.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Carlos KIKUCHI armador de La Libertad Avanza en la campaña Milei 2023, se quedó con el sello en sus diferencias con Sebastián Pareja que armó un monobloque que ocupa actualmente Carlos Curestis.

Comentarios recientes