
POR FIN ALUMBRO
Casi en el mes ocho de su gobierno, Javier Milei logró que sus diputados y senadores alumbraran la LEY BASES. Avanzada la noche del 27 de junio, ya 28 la Cámara de Diputados sancionó la ley Bases con los cambios que aplicó el Senado con 147 votos a favor y restituyó el impuesto a las Ganancias con una mayoría de 136 votos.
El oficialismo tuvo una holgada mayoría para aceptar los cambios que vinieron del Senado. También logró, gracias a los bloques dialoguistas, la restitución del Impuesto a las Ganancias y la reforma de Bienes Personales. Karina Milei y Guillermo Francos estuvieron presentes en el recinto.

Si bien durante la jornada se especuló con que el oficialismo podría no llegar a conseguir los votos que necesitaba para impulsar ese mayor presión impositiva, a contramano de todos los discursos libertarios en campaña, finalmente los bloques dialoguistas ayudaron al Gobierno a completar el número y la restitución de Ganancias que alcanzará a unos 800 mil trabajadores, que había sido rechazada por el Senado y terminará seguramente debatiéndose en ámbitos judiciales, pero forma parte de la ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes aprobadas.
También se repuso la versión original de Bienes Personales, elevando el piso del tributo y eximiendo a buena parte de la clase media alta.

QUIÉNES PAGARÁN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
A partir de la sanción de la Ley Bases volverán a tributar alrededor de 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante el gobierno anterior.
La versión aprobada llevó el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos.

LIBERTARIOS PERO NO TANTO
El Gobierno dejará sin efecto los aumentos previstos para las tarifas de electricidad y gas natural, confirmaron fuentes del Ministerio de Economía.

La decisión la cartera que comanda Luis Caputo se basa en que ya hubo aumentos durante junio. Además, los nuevos incrementos tendrían un gran impacto sobre los ingresos de por la estacionalidad, ya que se trata de uno de los meses con más consumo tanto de gas como de electricidad por temperaturas frías.
Por otra parte, Impuesto a los Combustibles Líquidos solo aumentará el 1%, por lo tanto el precio de la nafta no llegará a no se incrementará 18% desde el 1 de julio como se preveía.

PAREJA PARA FRENAR A ESPERT
Karina Milei logró que La Libertad Avanza cuente con un reconocimiento provisorio en la provincia de Buenos Aires y logró ubicar como presidente del partido a Sebastián Pareja.
La jugada de Karina sirve para frenar la candidatura de José Luis Espert, catapultado por el propio Presidente como primer candidato a diputado en la provincia para las elecciones del año próximo.
Junto con Sebastián Pareja al frente del partido provisorio, quedan como referentes distritales aquellos que fueran coordinadores de la campaña en 2023. Para decepción de muchos que hacían fila para escalar dentro de LLA.

Comentarios recientes