De cara a 2025, el ex presidente encabezó un evento que reunió a gobernadores, intendentes y referentes históricos del partido. Bullrich y Larreta no estuvieron. Pidió apoyar al Gobierno, pero sostuvo que el Presidente “no quiere ser ayudado”.

Destacó que el mayor déficit de Javier Milei es la falta de un equipo que lo ayude a llevar adelante las ideas que impulsa como anarco-libertario. En ese sentido, opina Macri, le desea la mejor suerte.

El Gobierno envío a Diputados este jueves a la mañana un proyecto de ley para permitir que las Fuerzas Armadas (FFAA) intervengan en seguridad interior en actos considerados como «terroristas».

Después de los excesos de la última dictadura militar (1976-1983) y el juicio a las Juntas Militares de 1985, hubo un consenso general en que las fuerzas militares deben velar por los intereses argentinos ante amenaza exterior.

IMAGEN DE LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS

Considerar a los actos de la delincuencia como de “terrorismo” puede llevarnos por caminos muy peligrosos.

El envío fue confirmado este jueves por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. «Se plantea la modificación del artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior con el fin de incorporar una nueva opción de empleo militar a pedido de un comité de crisis», anunció. La reforma es impulsada por el ministro de Defensa, Luis Petri.

El ministro de Economía “Toto” Caputo defaultea la deuda con la Ciudad en el primer día de pago: envió la mitad de los fondos. Semanas atrás, se había comprometido con Jorge Macri a depositarle el número que estableció la Corte.

Lo extraño es que la Ciudad recibió un depósito del Nación, pero fue por el 1,4%, la misma cifra que estableció Alberto Fernández en 2020.

Print

Nación entró en julio por primera vez en déficit financiero, lo que pone en duda, seriamente, el desarrollo de la fase dos del plan de Milei.

Por otro lado, la “magia Caputo” es una frazada corta y la prueba la dan los analistas que son muy precisos con las cuentas. Los cálculos indican que se acreditó el desembolso del BID por USD 660 millones. La trampa están en que se pateó el vencimiento con el FMI por USD 840 millones.

Y esa mentira tiene patas demasiado cortas para creer en la salida de la crisis libertaria.

Paolo Rocca admitió que esperaba mejores resultados del Gobierno en el corto plazo

Uno de los empresarios más poderosos de la Argentina, Paolo Rocca, dijo que esperaba que la economía argentina podía organizarse y mejorar en el corto plazo, lo que no ocurrió. Como muchos argentinos a más de ocho meses de gobierno libertario (¿?) Roca admitió que tal vez fue “demasiado optimista” sobre la política económica que aplicaría el presidente Javier Milei.

En la presentación trimestral de resultados de Tenaris, Rocca habló ante los inversores del holding y afirmó que los planes que tenían para aumentar la perforación y las obras de infraestructura en Vaca Muerta aún no se materializaron como esperaba.

«La delantera de Milei, los tres de adelante, son (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger y Patricia Bullrich, así que mucho no cambió», dijo.

Sobre las promesas de recuperación, dijo: «Nos tuvieron con la V no sé durante cuánto tiempo; pasaron de la V corta a la L y ahora ya están en la i latina, todo para abajo, o sea que van a recorrer todo el abecedario».