
EL DISFRAZ DE LA MENTIRA
Como en la compulsión de jugar al borde del precipicio, el asesor estrella Santiago Caputo expuso al presidente Javier Milei nuevamente con un Photoshop mal hecho que dejó en evidencia que al mandatario le afinan la cara en las fotos para hacerlo parecer más delgado.
En esa ficción de disfrazar que tienen los libertarios, véase a Lilia Lemoine, el León pierde la melena de la realidad para adoptar una imagen que como Drácula no resiste el espejo.

El papelón ocurrió con la foto que posteó Milei junto al ex primer ministro británico, Boris Johnson, en la que al jefe de Estado le afinaron las facciones pero se olvidaron de repetir la edición con el reflejo del vidrio que sostiene la mesa del despacho presidencial. Así quedó expuesto.

A LA CRISIS … DISTRACCION
Como si la locación curara los males, mudarnos promete ser mejores. Claro en el fárrago de imbecilidades con que nos sacuden estos políticos de ideas limitadas, para diferenciarse de ellos mismos nos ofrecen estas cosas.
Como ya lo había propuesto el alfonsinismo en los 80, la Cámara de Senadores recibió dos proyectos de ley que tienen por objetivo el traslado de la Capital Federa hacia el interior del país. Entre las alternativas propuestas para mudar el centro se mencionó la Patagonia argentina y la provincia de Entre Ríos.
Mientras el índice de pobreza sigue dejando su saldo de marginales.

ESTAS ENCUESTAS…!!!
El Destape, publica una nota sobre una encuesta que muestra como reaccionan los votantes de Milei 2023 en la actualidad. No creemos mucho en las encuentas pero que las hay…
Un nuevo focus group de Proyección Consultores profundiza en el estado actual de situación de quienes eligieron a Juntos por el Cambio en las elecciones generales del 2023. Un universo muy heterogéneo, que incluyó votantes de las distintas expresiones de la alianza y que, de forma lineal, se trasladaron, en el balotaje, a Milei. Una cuestión que también hizo reflexionar sobre el rol de los partidos políticos ya que, por caso, el presidente de la UCR, entonces, llamó a no acompañar al libertario con casi nulo resultado.
«Vemos que quienes están ofreciendo mayor resistencia al ajuste son los votantes de Patricia Bullrich por sobre los votantes de Milei”, explicó el director de Proyección, Santiago Giorgetta. Sin embargo, pese a esta actitud, entre los electores de Juntos por el Cambio prácticamente “no hay arrepentidos de haber votado a Milei en el balotaje».
AUDITAR , AUDITAR, AUDITAR…
El Decreto de Barra para que la SIGEN audite a las Universidades Públicas Nacionales, tardó 10 meses en alumbrar el camino. Sin embargo lo que era un resorte exclusivo del EJECUTIVO MILEI, dejó sembrar las calles del conflicto universitario. O hubo impericia, o hubo mala leche.
El Presidente Javier Milei reafirmó hoy que la universidad pública y gratuita en el país “no está en discusión”, sino que por el contrario “las queremos cuidar” mediante auditorías a la administración de los fondos para que “lleguen a los alumnos y a los profesores”, y no a los “ladrones, delincuentes y mentirosos” que “prostituyen una causa noble” para “mantener sus curros”.
La educación pública, a influjo de los ideólogos libertarios, está puesta en juicio. Las Universidades no escapan a estas miradas excluyentes, que sueñan con las bucólicas imágenes de los campus de las universidades privadas inglesas (véase Les Luthiers). Estas actitudes presidenciales no traen sosiego a quienes temen que el desfinanciamiento sea la herramienta que use el libertario para agotar lo que fuera la herramienta de ascenso del pueblo, sobre todo de clase media.

Comentarios recientes