
MURIÓ SILVIO BERLUSCONI
Silvio Berlusconi —magnate, empresario deportivo, político y tres veces primer ministro de Italia— falleció a los 86 años a causa de una leucemia que padecía en los últimos meses, indicó a la AFP su portavoz este lunes 12 de junio. Apodado «el inmortal» por su longevidad política, el senador y empresario había ingresado el viernes pasado en un hospital de Milán.
Empresario audaz e innovador que inventó la televisión comercial ‘con lentejuelas’ en Italia en la década de 1980, tuvo que pasar sus últimos años de vida saliendo y entrando del hospital San Raffaele de Milán, su ciudad natal, por su frágil salud.

ELECCIONIONES 2023

SAN LUIS: Con más de 10 puntos de diferencia contra su rival Jorge Fernández, apoyado por el gobernador, Poggi logró acabar con cuatro décadas de hegemonía de los hermanos Rodríguez Saá, cuya única interrupción fue el mandato del propio Poggi en 2011, ungido en ese entonces por los propios líderes del PJ puntano.

TUCUMAN: El Frente de Todos logró una victoria amplia en las elecciones de Tucumán de este domingo 11 de junio con la candidatura del actual vice, Osvaldo Jaldo, a gobernador, en un resultado que extiende la hegemonía del peronismo en la provincia del noroeste argentino frente a Juntos por el Cambio.
Con el 88,06% de las mesas escrutadas, la fórmula oficialista de Jaldo obtuvo el 56,35% de los votos. Muy lejos quedó Juntos por el Cambio con el 34,01%, que competía con el binomio integrado por el diputado nacional de la UCR y ex intendente de Concepción Roberto Sánchez, secundado por el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro.

MENDOZA: El frente oficialista Cambia Mendoza se impone en las elecciones primarias provinciales con una ventaja de más de 20 puntos y consagra al radical Alfredo Cornejo como el principal candidato a quedarse con la Gobernación.
Con el 80% de las mesas escrutadas, el espacio gobernante logra el 46,30% de los votos: en la interna se coronaba vencedor el senador nacional y ex gobernador, al superar a su competidor, el también radical Luis Petri.

DATOS QUE HORRORIZAN
Las cifras de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 34% en el último año y ya supera las 3.500 personas, según un relevamiento oficial del gobierno porteño.
Los datos se desprenden de un sondeo que llevaron a cabo los equipos del programa Buenos Aires Presente (BAP), abocado a atender a personas en situación de calle, junto con Estadísticas y Censos de la Ciudad y Defensoría del Pueblo durante una única noche, con el objetivo de «contar con datos precisos todos los años, medir necesidades de aumento de plazas en los CIS para el invierno y reforzar los operativos y recorridas», explicaron en el Gobierno dirigido por Horacio Rodríguez Larreta.
El relevamiento de 2023 mostró que hay 3.511 personas viviendo en la calle en la Ciudad de Buenos Aires, de los cuales 2.268 se encuentran en los Centros de Inclusión (refugios) y las otras 1.243 están en situación de calle efectiva.

Comentarios recientes