SCIOLI PIDE AYUDA

El embajador argentino en Brasil y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Daniel Scioli, admitió compartir «muchas de las propuestas» del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; y del exmandatario de Salta Juan Manuel Urtubey.

Scioli sostuvo que cuando fue gobernador de la provincia de Buenos Aires implementó un acuerdo de unidad y expresó que es el mecanismo necesario para llevar adelante una «agenda de desarrollo», por lo tanto «comparto muchas de las propuestas de Schiaretti y de Urtubey». «Si gano voy a pedir que me ayuden», dijo y aseguró que «se viene algo nuevo, algo distinto, gestión con acuerdos políticos que dé más certidumbre»

UNIDOS POR…

El Gobierno salió a instalar el slogan «Unidos por Argentina» luego de las críticas que recibió de la propia militancia por el cambio de nombre a «Unión por la Patria».

El nuevo nombre, que significó el paso al archivo del Frente de Todos, fue catalogado como «derechoso» y «pro militar» por militantes del propio oficialismo, que se sorprendieron el miércoles con el anuncio en el filo de la presentación de las alianzas electorales.

El propio Alberto Fernández publicó un spot este viernes con referencias a su gestión junto al hashtag «Unidos por Argentina».

EL CHACO VOTO

Los habitantes de Chaco votaron este domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para dirimir candidatos a gobernador y vice, legisladores provincias, intendentes y concejales de todos los municipios para las elecciones generales que tendrán fecha el 17 de septiembre. Las mesas de votación cerraron a las 18 horas, tras una jornada marcada por la desaparición y posible femicidio de Cecilia Strzyzowski, que amenaza con sacudir al poder provincial.

El inicio de los comicios en algunos colegios de Resistencia fue con demoras, por la ausencia de presidentes de mesa. El Tribunal Electoral de Chaco anunció que las 3003 mesas utilizadas para las elecciones funcionaron “con normalidad”. Había 998.337 personas habilitadas para votar y la participación electoral fue del 52%, un 8% menor a la participación de las PASO del 2021.

Cerca de las dos de la mañana y luego de ocho horas de cerrado los comicios, recién se habían contabilizado poco más del 40% de las mesas donde la sumatoria de los dos candidatos de Juntos por el Cambio lograban el 43% de los votos contra el 40% del frente gobernante y el candidato de La Libertad Avanza, Alfredo Rodríguez, no superaba el 3% en otra aplastante derrota para Javier Milei.

UN MODELO PARA ESTUDIAR EL DESARROLLO HUMANO

Los científicos sorprenden al mundo al revelar la creación de embriones humanos sintéticos en un laboratorio sin óvulos ni esperma. El avance, realizado por expertos de la Universidad de Cambridge y el Instituto de Tecnología de California, podría proporcionar información sobre abortos espontáneos y trastornos genéticos. Sin embargo, hay grandes cuestiones morales para la ciencia.

Los embriones humanos sintéticos se cultivaron a partir de células madre embrionarias. Pero si no saben de qué se tratan, es fácil: son células humanas especiales que tienen la capacidad de convertirse en diferentes tipos de células, desde musculares hasta cerebrales.

Ahora bien, en este caso, las células fueron reprogramadas para formar estructuras tridimensionales que se asemejan a las primeras etapas del desarrollo humano, incluyendo la placenta, el saco vitelino y el propio embrión. ¿No es esto en verdad increíble?