
MACRI FURIOSO
Mauricio Macri enfureció por la elección de Ariel Lijo para la Corte Suprema y ahora amenaza con no votarle la ley ómnibus a Javier Milei.
El ex presidente se siente ninguneado por el libertario, que no le avisó de un movimiento de magnitud, como viene sucediendo con el resto de las medidas que toma su gobierno.

Lijo es juez federal desde hace casi 20 años y es percibido por la política como «del sistema». Si bien mantuvo una buena relación con el macrismo durante el mandato de 2015-19, para Macri, Lijo es un enemigo.

NO A LOS INDULTOS A GENOCIDAS
La Cámara Federal de Casación rechazó el pedido de prisión domiciliaria de un represor y reiteró que, según tratados internacionales con rango constitucional, los condenados por delitos de lesa humanidad no pueden gozar de indultos, amnistías ni ningún otro beneficio de esa naturaleza
Además, el máximo tribunal penal desestimó el planteo de prisión domiciliaria de Bernardo Caballero, un exmilitar que integró el área de Inteligencia del Comando de Institutos Militares, condenado en la megacausa conocida como «Campo de Mayo».


ESTAN LOS DOLARES PARA PAGAR
Luis “Toto” Caputo confirmó que se utilizarán pesos excedentes del Tesoro para comprarle dólares al BCRA y así afrontar los vencimientos de deuda en moneda extranjera de julio.
El ministro de Economía buscó llevar certezas sobre la voluntad y la capacidad de pago por parte de la Argentina para hacer frente a los futuros vencimientos. En julio vencen USD 2.000 millones y se trata del pago más grande desde la reestructuración efectuada por Martín Guzmán en 2021.

NO HAY TUTIA PARA CONTRATOS EN EL SENADO
El presidente Javier Milei se pronunció respecto a las polémicas contrataciones por parte de la senadora libertaria Vilma Bedía respecto a contratar como asesores a 11 familiares.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que desde el Gobierno «estamos absolutamente en contra de cualquier contratación o de cualquier forma de utilización del Estado para intereses personales, familiares o de cualquier otra índole».
Se marca de esta manera el cambio respecto de las “viejas políticas”.

RECOMPOSICIÓN DEL PJ
El Partido Justicialista se reunirá en Ferro Carril Oeste para resolver la salida de Alberto Fernández de la presidencia y empezar a delinear los pasos hacia una nueva conducción definitiva, que le permita reagruparse para volver al ruedo de la disputa política.
Según trascendidos, la idea en esta primera reunión del Congreso partidario encabezado por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, a la que fueron invitados casi 900 congresales (elegidos vaya a saber como) a la sede deportiva del barrio de Caballito, sería avanzar en la conformación de una mesa de acción política y definir una conducción provisoria, hasta que se elija un nuevo titular definitivo para los años que siguen.

JUBILADOS
Milei decidió cambiar la fórmula de movilidad jubilatoria con un decreto de necesidad y urgencia (DNU), para eso se apoyó en la falta de consenso político pero sobre todo de tiempo para avanzar con esta modificación en el Congreso, donde creen que igualmente el mecanismo elegido debería ser provisorio y que será necesario acordar y aprobar una nueva ley.
El decreto sería publicado este viernes en el Boletín Oficial según indicaron fuentes de la Casa Rosada.


Comentarios recientes