
CADA DIA MAS AJUSTES
Con las reservas del Banco Central en el nivel más bajo de los últimos 17 años y con un compromiso de USD 750 millones con el FMI en puerta (vence el 4 de agosto), el Gobierno cerró un poco más el grifo de dólares para importadores y bajó el cupo permitido para que las empresas realicen compras en el exterior.
Según denunciaron diferentes empresas que realizan importaciones con frecuencia mensual, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recortó un 25% el monto autorizado para la compra de dólares según el sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF).

UN PITUCO CONTRA LOS PITUCOS DE RECOLETA
El ministro de Economía y precandidato presidencial de UxP, Sergio Massa, prometió «poner en marcha la economía mendocina» y apuntó contra los que critican «desde la comodidad de Recoleta», en el marco de su recorrida por la región de Cuyo.
Ante la presencia de empresarios y productores regionales, Massa habló de «terminar de transitar la crisis para recorrer el camino de crecimiento». «Hay dos grandes dramas a resolver como país: una deuda de USD 45 millones que sirvió para financiar la fuga de capitales y la terrible sequía que nos costó USD 21 millones de exportaciones», señaló.
En ese sentido, destacó la importancia del Estado para resolver la crisis y no dejarla en manos del Mercado, y consideró que en las elecciones del 13 de agosto «se juegan las miradas de dos modelos de país».

UN CORDOBES EN EL CONURBANO
Tras conseguir retener la provincia de Córdoba y también su ciudad capital, que en ambos casos Juntos por el Cambio aspiraba a arrebatarle, el gobernador y precandidato a presidente por Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, encabeza hoy su primer acto de campaña en el conurbano bonaerense, junto a su compañero de fórmula Florencio Randazzo y la precandidata a diputada nacional por Buenos Aires, Hilda ‘Chiche’ González de Duhalde.
La cita tiene como horario de inicio las 18 y es en el club social y deportivo Unión de Ezpeleta, ubicado en Esquel 453, de Ezpeleta.

STOLBIZER EN LA PICOTA
El gobernador electo de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, acusó a la líder del GEN, Margarita Stolbizer, de ser «irresponsable» con su armado en la provincia y pidió que la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio analice quién integra ese espacio.
Luego de la victoria en la provincia, el senador nacional consideró que los votos del candidato de Javier Milei, César Treffinger, eran de JxC pero «hubo una irresponsabilidad» del GEN.

«Yo creo que de cada cinco votos de Treffinger, tres eran nuestros. Acá lo que hubo fue una irresponsabilidad muy grande del GEN, de Margarita Stolbizer», evaluó en declaraciones a la prensa.

«VOTAR A GRABOIS ES TIRAR EL VOTO»
Malena Galmarini salió a agitar la interna peronista y dijo que votar a Juan Grabois «es tirar el voto», por lo que pidió concentrar los esfuerzos en la elección de Sergio Massa.
«Nosotros necesitamos que gane Unión por la Patria y que gane el candidato que más posibilidades tiene», planteó la titular de AySA. «Entonces hoy votar a Juan (Grabois) es tirar el voto», disparó.
«Lo que tenemos que explicarle a Juan es que en muchas de sus ideas nosotros estamos de acuerdo y hemos apoyado a muchos de sus compañeros en proyectos de ley. Que venga y lo discutamos adentro», agregó Galmarini.

EL “REAL” GRABOIS
El precandidato presidencial de Unión por la Patria Juan Grabois detalló que su propuesta para frenar el proceso inflacionario que atraviesa el país será sustituir el peso por la moneda sur, que estará ligada a la cotización del real de Brasil y permitirá la «integración sudamericana».
El dirigente social explicó en el ciclo Candidatos el motivo por el cual tiene que ser apoyado por la ciudadanía en las PASO, que se realizarán el domingo 13 de agosto. «Somos por lejos la lista más cercana al pensamiento y acción política de Cristina Kirchner. Estuvimos en las malas, mientras otros estaban en Davos», destacó con una ironía a Sergio Massa.

TRANSPORTE GRATUITO PARA VOTAR
Los aparatos ya no gastan en el transporte de sus votantes, ahora lo hace el Estado.
En la provincia de Buenos Aires habrá transporte público gratuito los domingos de elecciones
El ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, anunció que en las PASO y las generales se cumplirá con la frecuencia de día sábado para cada formación automotor o fluvial.

Comentarios recientes