LAS P.A.S.O. PRESENTAN PROBLEMAS EN EL RECUENTO DE VOTOS

El presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, fue el encargado de señalar la complejidad que tendrán estas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, principalmente por la multiplicación de precandidaturas -son 27 sólo en la categoría de presidente- que podrían demorar tanto el acto individual de votar, como la tarea de contar los sufragios y confeccionar las actas del escrutinio en cada mesa.

Aunque se trata de una situación que involucra a las 23 provincias y a la Capital Federal, todo se complica más en la vasta e inasible geografía bonaerense, donde además de presidente, vicepresidente, miembros del Parlasur y diputados, también se elegirán gobernador, intendentes, concejales y consejeros escolares.

Como se explica en la nota publicada bajo el título “COMO VAMOS A VOTAR” (clic) el conocimiento del ciudadano puede ayudar a que las maniobras, en contra de la voluntad del votante, se puedan realizar.

LAS MENTIRAS DEL PRO

Esta semana, en un comunicado, La Libertad Avanza, partido que lleva como precandidato presidencial a Milei, apuntó contra Federico Andahazi, precandidato al Parlasur por la lista que encabeza Bullrich, debido a que el panelista y escritor estuvo en LN+ y acusó al espacio libertario y su líder de “ser nazis” por llevar en sus listas nacionales a un supuesto candidato a senador nacional por Río Negro utilizando una imagen donde se lo ve con símbolos nazis.

«@andahazi cometió los delitos de:

1. Calumnias

2. Injurias

3. Banalización del Holocausto

4. Violar Art. 140 del Código Electoral

Aún @PatoBullrich no lo ha expulsado, lo que muestra su aval a este tipo de prácticas en las que reincidió varias veces contra mí persona. VLLC !», dijo Javier Milei.

NOTA DE LA REDACCION: LEER «PATRICIA, ASI NO…» (CLIC)

A PATRICIA NO LA QUIEREN NI LOS SUYOS

Horacio Rodríguez Larreta se aseguró el apoyo de Juan Pablo Poletti, el médico que tiene grandes posibilidades de ganar la intendencia de Santa Fe y que estaba en el espacio de Patricia Bullrich. «Mi apoyo y mi voto van a ser para Horacio Rodríguez Larreta», aseguró.

Poletti es un reconocido médico de la capital santafesina, estuvo al frente del Hospital más importante del centro provincial cuando la pandemia paralizó el mundo y en las últimas elecciones sorprendió con un triunfo contundente al actual intendente Emilio Jatón y ahora quedó a un paso de ser el nuevo alcalde.

MASSA APOYA A PERSICO Y CUBRIA

El precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, cerró este domingo 6 de agosto un acto con movimientos sociales en el que la presencia de la precandidata a intendenta de La Matanza, Patricia Cubria, en el escenario fue un claro mensaje para el actual intendente Fernando Espinoza en la interna municipal.

Es que en La Matanza hay una fuerte disputa por ver quién se queda con la interna en las PASO del oficialismo. Por un lado está el actual intendente Fernando Espinoza y por el otro «la Colo» Cubria, referente del Movimiento Evita y pareja del líder de ese movimiento, Emilio Pérsico.

NO MONEY NO SEX

Viviana Canosa alcanzó su mayor grado de visibilidad con su discurso de hartazgo y en contra la clase política, dándole a Javier Milei entrevistas para hablar sobre su proyecto pero, a partir de su desembarco en LN+ (el canal de Macri) la conductora se vio obligada a cambiar su línea editorial.

De este modo, durante su última participación en el ciclo de Jonatan Viale para suplir el dinamitado pase con Eduardo Feinmann, Canosa afirmó que votará a JxC en las próximas elecciones. Sin embargo, esto resulta curioso si se tienen en cuenta los constantes coqueteos que hubo entre ella y el diputado libertario, además de sus críticas a la coalición.

En algunos corrillos afirman que quedó así por la lavandina que tomaba durante la pandemia.

LA REAL REALIDAD

La Iglesia alertó sobre la «delicadísima» situación económica: «El que no trabaja siente que está de sobra»

Monseñor Ojea se refirió a la situación socioeconómica del país. La dignidad del trabajo, la economía popular y aquellos que «no llegan a fin de mes».

«Cuando hablamos del pan, hablamos de Justicia, porque como dice la canción del Padre Zini: ‘No es posible morirse de hambre en esta tierra bendita del pan’. Cuando pedimos trabajo, pedimos por la dignidad, porque el trabajo hace a la dignidad de la persona; no es un objeto de compraventa, no es un objeto de consumo; sino que el que no trabaja siente que está de sobra, que no vale; se siente herido en su dignidad, esa dignidad que solamente le da el ser hijo de Dios», inició el también obispo de San Isidro.