
NO SEAMOS BOLUDOS
Patricia Bullrich dijo que si gana Javier Milei va a durar dos meses en el poder y luego regresará el peronismo.
«No seamos boludos», le pidió la candidata a presidenta a la primera plana de dirigentes de Juntos por el Cambio que se reunió este jueves en el centro porteño para respaldarla.
«Nosotros no le regalamos el poder a nadie para que esté dos meses y regrese el peronismo», dijo Bullrich.

UN 25 DE AGOSTO DE 1900 – MUERE FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE
Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX.
Nació en Röcken, Lützen, Alemania, el 15 de octubre de 1844. Estudió filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig.
Es autor de “Así habló Zaratustra”. Su proclama “Dios ha muerto” fue utilizada por teólogos radicales posteriores a la II Guerra Mundial en sus intentos por adecuar el cristianismo a la década de 1960.
Es sumamente destacable la influencia que ejerció sobre Nietzsche el filósofo también alemán Arthur Schopenhauer, a quien consideró su maestro, si bien es cierto que no siguió de manera dogmática las ideas de este último, y en muchos aspectos se aleja de su pensamiento llegando incluso a realizar una crítica radical de sus ideas filosófica.

«NOSOTROS NO VAMOS A ALINEARNOS CON COMUNISTAS»
Mientras se conoce el anuncio por el ingreso de Argentina al BRICS, el candidato presidencial de La Libertad Avanza detalló su plan de estrategia geopolítica y sostuvo que «la Justicia social es un robo».
«Nuestro alineamiento de geopolítica es Estados Unidos e Israel. Nosotros no nos vamos a alinear con comunistas», apuntó sobre su plan de política exterior, al mismo tiempo que aclaró: «Eso no quiere decir que el sector privado pueda comercializar con quien se le dé la gana». De esta manera, ratificó sus intenciones de no promover relaciones con países como China y Brasil.
«Hay un conflicto, y los liberales tenemos claro que se resuelve con propiedad privada, sistema de precios y sin la interferencia del Estado», continuó, al mismo tiempo que sostuvo que «los políticos en general prefieren la garra del Estado antes de que la mano invisible del mercado»

«La casta no solo son los políticos ladrones, sino empresarios prebendarios a los que les gusta hacer negocios con el Estado para tener la vaca atada; los sindicalistas que entregan a sus trabajadores en lugar de representarlos y de los micrófonos ensobrados», pronunció ante un auditorio que lo escuchó atentamente.
Por último, manifestó que «con este modelo de la casta de buenos o malos modales, vamos a ser la villa miseria más grande del mundo» y finalizó diciendo que de la crisis política, social y económica que atraviesa el país «se sale con más libertad».

Gabriela Cerruti fue imputada
Guillermo Marijuan manifestó que la portavoz presidencial dijo que tenía a su alcance información sobre el origen de los saqueos y no efectuó la denuncia. Por otro lado, responsabilizó a Milei sin presentar pruebas, según el fiscal.
Marijuan tomó en cuenta en su instrucción que la portavoz del Presidente había manifestado que tenía a su alcance información sobre el origen de los saqueos y no efectuó la correspondiente denuncia, desobedeciendo su condición de funcionaria pública.
En cuanto al cargo de ‘incitación a la violencia’, el fiscal se basó en que Cerruti responsabilizó a Javier Milei por los múltiples ataques y el clima de violencia, pero no presentó pruebas al respecto.
De hecho, en el transcurso de este miércoles, Gabriela Cerruti ratificó su planteo al responsabilizar nuevamente a Javier Milei y La Libertad Avanza por incentivar los saqueos y ataques a locales comerciales en los últimos días en algunos lugares del Conurbano y en las provincias.

QUE ES BRICS?
Brics: qué es, por qué es clave el ingreso de Argentina y cuál fue la estrategia que llevó a que sea invitada
El Gobierno nacional celebró la inclusión de la Argentina al grupo económico integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que representan el 23% del PIB y el 18% del comercio mundial.
Los BRICS en base a su enorme peso institucional y financiero juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar social. De hecho, las reservas en Vaca Muerta ubicaron a la Argentina en el centro de la atención del sector energético mundial en los últimos años.

Tambien resulta de importancia destacar que tres de los cinco primeros socios comerciales argentinos son mercados BRICS: Brasil, China e India, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Para ocho provincias el principal destino exportador es China (Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, San Luis y La Pampa).
Trigo, bienes de la industria automotriz y vinos destacan en la canasta exportadora de las cuatro provincias que tienen a Brasil como principal destino (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Rioja).

Comentarios recientes