
LA IZQUIERDA LANZA SU CAMPAÑA
Los candidatos del Frente de Izquierda para presidenta y vicepresidente, Myryam Bregman y Nicolás del Caño, comenzaron su campaña para las elecciones de octubre posteando un video en sus redes sociales en el que expresaron: «Frente a un país que va a elecciones en una crisis profunda, sólo una de las 5 listas que se presentan no es cómplice del ajuste y la pobreza. Queremos decir claramente que hay que dar un fuerte mensaje votando al Frente de Izquierda, a los que no somos ni seremos cómplices ni sometidos al poder económico y el FMI».

«Nosotras y nosotros somos la única lista que no plantea ajustar al pueblo y que, por el contrario, te propone que no te resignes. Massa, Milei y Bullrich discuten quién va a ajustar más, se pelean por ver quién te va a bajar más las jubilaciones y hacer mayores recortes en salud, educación y vivienda, cuando la inflación ya nos carcome día a día y ni siquiera algo básico como alquilar es posible.”

FERIADOS EN SETIEMBRE
El calendario del Ministerio de Interior establece 19 feriados a nivel nacional para 2023. Sin embargo, no hay fechas programadas para septiembre, ni fin de semana largo para todos.
A pesar de ello, un sector de la población podrá disfrutar de dos días no laborables durante el noveno mes del año. El primero de ellos será el lunes 11, Día del Maestro, y el segundo el jueves 21, Día del Estudiante.

TRIUNFO DIFERENTE
El sindicalista Walter Cortes logró derrotar nada menos que a la saliente gobernadora de Río Negro, en las elecciones de intendente de Bariloche.
Cortés es el actual secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) y logró reponerse con este triunfo electoral, a un tropiezo en el pasado cuando estuvo preso por unas estafas con una cooperativa.

Cortés pese a su cercanía al peronismo, despegó la elección comunal de la campaña nacional. «No tiene nada que ver, la gente va a votar un jefe comunal y hay muchos partidos que no tienen incidencia nacional, se vota el proyecto y la persona; la tendencia de los partidos nacionales se va perdiendo, se ve que no han hecho muy bien las cosas», afirmó.

REBELION EN LA GRANJA
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, volvió a referirse al rol que ocupará el expresidente Mauricio Macri dentro del partido del que ahora ella es líder, marcando la cancha. Bullrich aseguró: “En Juntos por el Cambio siempre hemos estado presos de qué iba a hacer Macri”. Y propuso que él mismo se busque un nuevo rol.
“Nosotros hemos estado siempre presos en Juntos por el Cambio de qué iba a hacer Macri. No tenemos que estar más presos. Macri hará lo que él considere que tiene que hacer. Tenemos que liberar a todo Juntos por el Cambio. Que Macri se acomode como él cree que se tiene que acomodar”

PIERDEN Y SIGUEN HABLANDO
Luis D’Elía, dirigente político y precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por el partido Principios y Valores, propuso volver a un régimen de «servicio militar obligatorio» para los jóvenes: «Yo estoy proponiendo volver al servicio militar obligatorio. Un servicio que tenga otras características».
El dirigente perteneciente a la CTA inició su propuesta con una crítica hacia el modelo Bukele y las propuestas de candidatos para incorporar las mismas metodologías en el país. «Hay algunos que proponen ‘hagamos las cárceles de Bukele y hagamos un régimen penal durísimo’, que se haga en Argentina lo que hizo Bukele con los maras en El Salvador», expresó.
LAS DOS CGT
Los gestos de la CGT de los últimos días con el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, generaron revuelo en la central sindical, tras la cumbre del jefe de la UOCRA, Gerardo Martínez, con el ganador de las PASO y las declaraciones del líder de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, que consideró que el referente libertario “ganará en primera vuelta”.
Dos de los triunviros de la central sindical, Pablo Moyano (Camioneros) y Héctor Daer (Sanidad), y el titular de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, evitaron “pegarles” a sus pares, pero redoblaron las críticas contra Milei, que se erige como uno de los principales “enemigos” de los gremios. Las recetas económicas del libertario son resistidas por la central, donde afirman que pone “en riesgo la estructura fundamental de los derechos laborales y de la seguridad social vigentes” por sus propuestas de ajuste y reforma laboral.

Comentarios recientes