MASSA LE MOJA LA OREJA A MACRI

Tras las declaraciones de Mauricio Macri en su contra, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, enterró al expresidente a través de anécdotas con Biden y De la Sota y el viaje a Davos.

«Hay un ex presidente sangrando por la herida porque hay dirigentes de su espacio que comen asado en mi casa, como si fuese un pecado. Muchos de sus dirigentes hasta militaron con nosotros mucho tiempo», señaló Massa en diálogo con Alejandro Fantino luego de que Macri lo acusara de detener los «cambios» que quería llevar adelante con su «habilidad para el mal» y le pidiera a dirigentes de JxC que “tengan cuidado y tomen distancia» del ministro.

Al respecto, el candidato presidencial apuntó contra el exmandatario «si hay algo que le hizo mal a su Gobierno fueron sus mentiras, es el Presidente que dijo que ningún trabajador iba a pagar impuesto a las Ganancias en su gobierno y les cobró el doble». «Yo por suerte si el Senado mañana aprueba la ley voy a poder decir en mi gobierno ningún trabajador va a pagar impuestos a las ganancias», expresó.

«Viste que la mamá de Macri decía que de chico era un mentiroso, se ve que no aprendió nada en el camino de la vida, pero el daño más grande que hizo fue ir a entregar a la Argentina al FMI», sentenció el postulante de UxP.

REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL.

El Grupo de los 6 (G6), que reúne a las principales cámaras empresariales de la Argentina, pidió este jueves “no apresurar los debates” que pueden “perjudicar seriamente a la generación de empleo formal en tiempos electorales”, en referencia a la discusión en el Congreso del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral.

“Los empresarios consideraron que una modificación de la estructura laboral como lo es la reducción de la jornada requiere de un debate responsable, con la participación de todas las partes involucradas, donde es necesario generar consensos y no apresurar su tratamiento por las presiones coyunturales de la política electoral”, apuntaron en un comunicado este jueves.

EL CASO LUCIO NO TERMINA

Ana Clara Pérez Ballester fue la jueza de familia que, algunos meses antes del crimen, había homologado un acuerdo para que el niño viviera con las hoy condenadas como titular del Juzgado de la Familia y el Menor N° 1 de General Pico.

Hoy, en septiembre de 2023, la Justicia de La Pampa confirmó que Pérez Ballester ordenó la formación de un jury por presunto mal desempeño de sus funciones en el proceso que llevó a que le otorgue el cuidado de Lucio a las mujeres que serían sus asesinas.

El expediente sobre Lucio en el juzgado de Pérez Ballester se creó a mediados de 2020, plena pandemia, en el marco del aislamiento obligatorio. Fue llamado “Esposito Valenti Magdalena c/ Hidalgo Leticia s/ cuidado personal”.

Leticia Hidalgo es la esposa del tío paterno de Lucio y quien, por esos días, tenía la tenencia de Lucio. Del otro lado estaba Magdalena, la madre de Lucio, que reclamaba por su hijo. El chico vivía con los tíos por un acuerdo entre los padres y era feliz. Pero la madre quería llevárselo a Santa Rosa, por eso comenzó un litigio en la Justicia. Los tíos se negaron a entregarlo.

El jurado de enjuiciamiento de La Pampa ordenó la conformación de una causa contra la jueza de familia, niños, niñas y adolescentes de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, y la asesora de niños, niñas y adolescentes Elisa Alejandra Catán, por presunto mal desempeño de sus funciones en la tramitación del expediente de Lucio Dupuy, el nene de 5 años asesinado por su madre y su novia.

DEBATE PRESIDENCIAL

Altas fuentes de La Libertad Avanza dijeron que Milei participará del debate y que las versiones que intentan instalar en las redes son parte de una campaña sucia de Juntos por el Cambio. La pelea entre ambos frentes recrudeció luego de que Milei dijera el viernes, en un acto organizado por Luis Barrionuevo, que los de Juntos «están terceros cómodos».

Además agregan que Milei sigue activo y este miércoles de hecho se reunió con el embajador de Estados Unidos, Mark Stanley.

CONFLICTO DE PODERES?

El Senado votó un nuevo nombramiento de Ana María Figueroa como jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, pese a que el 9 de agosto cumplió los 75 años, edad límite para la Constitución Nacional para ejercer como magistrada.

En tal sentido la Corte Suprema ya se pronunció el 6 de septiembre pasado, diciendo que la jueza cesó en sus funciones el día de su cumpleaños. Por eso el nuevo nombramiento que hizo ahora el oficialismo en el Senado, con una votación ajustadísima y sin Cristina Kirchner para desempatar, y que buscó validarla por cinco años más 49 días después de su natalicio, promete un nuevo conflicto de poderes, en una situación sin antecedentes y con un ramillete de frentes para judicializarlo.

Cosa veredes Sancho, que non crederes