Magdalena Sierra

PROVINCIA NUEVO GABINETE

Axel Kicillof confirmó que avanzará en una reorganización del gabinete después del balotaje de noviembre y ratificó que eliminará la jefatura de Gabinete, el super ministerio que hoy está acéfalo desde la renuncia de Martín Insaurralde.

«Vamos a reorganizar el gobierno», dijo el gobernador que ganó las elecciones con casi el 45% de los votos, aunque evitó dar detalles de una nueva configuración de los ministerios.

En las últimas horas trascendió que Magdalena Sierra, esposa de Jorge Ferraresi y jefa de Gabinete en Avellaneda podría sumarse al nuevo gabinete bonaerense. El intendente de Avellaneda -junto con Mario Secco (Ensenada)- forma parte de los jefes territoriales que cerraron filas con Kicillof en el último año.

OTRA MENTIRA DE MASSA

Más medidas de Sergio Massa: los que reciban planes sociales tendrán capacitación laboral obligatoria

El candidato presidencial de Unión por la Patria detalló la iniciativa que busca transformar los planes sociales en planes de trabajo. Habrá «control de contraprestaciones». Además, anunció que las personas que reciben pensión por discapacidad que entren al mercado de trabajo no van a perder el beneficio.

AUMENTO EN LAS NAFTAS

El aumento de la nafta y el gasoil quedó atado finamente a negociaciones para frenarlo o ubicarlo por debajo de la inflación, aunque con el añadido del arrastre de días con faltantes de combustible y colas en estaciones de servicio.

Algunos analistas opinan que es difícil que algún experto en la materia califique como sorpresivo el cuadro que genera y a la vez enfrenta el Gobierno. Previsible, el impacto se extendió al terreno de campaña para el balotaje: alteró el foco político, que venía concentrado en la crisis de la oposición desde el domingo de la primera vuelta.

Lo cierto que ya las naftas contemplan hasta un 10% de aumento y el congelamiento del impuesto a los combustibles lo pagamos todos.

CROATA DETENIDO

La Dirección General de Aduanas (DGA) junto con la Policía Federal Argentina (PFA) allanaron por orden de la Justicia Federal nueve cajas de seguridad vinculadas a la operatoria que llevaba adelante el financista Ivo Rojnica, en los que se encontraron más de 500 mil dólares. El financista se encuentra detenido, imputado por integrar sociedades dedicadas al lavado de activos provenientes del narcotráfico internacional.

Rojnica, junto al empresario Federico Pulenta y el financista Agustín Estrada Palomeque, se encuentran detenidos en una causa a cargo del juez federal 1 de Lomas de Zamora, Federico Villena, que investiga desde hace cinco años una serie de maniobras de lavado de activos desplegadas en el país por el cártel mexicano de Sinaloa, entre otras organizaciones.

MILEI CONTRAATACA

En un mensaje escrito que se viralizó por la red de mensajería Whatsapp y luego se difundió a la prensa. Allí Milei subrayó que para ganar el balotaje del 19 de noviembre es necesario «convencer a los argentinos de que esta elección se trata de cambiar o continuar por este camino decadente» y sugirió el otro aspecto de su estrategia: recrear la llamada «campaña del miedo» a la inversa.

«Massa va a hacer todo lo que tenga a su alcance para ganar la elección. Nos va a difamar, nos va a operar, va a intentar generar cizaña entre nuestras filas, va a comprar a todos los medios que estén a la venta; y a todos los dirigentes que estén a la venta también», lanzó Milei en un mensaje con tono de arenga que parece marcar su nueva estrategia: ir directamente contra la figura de Massa y la vez prevenir un quiebre en su propio espacio.